- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaARCC entrega más de 200 millones de soles para reconstrucción en Piura

ARCC entrega más de 200 millones de soles para reconstrucción en Piura

ECONOMÍA. ARCC entrega más de 200 millones de soles para reconstrucción en Piura. Según la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), la región Piura recibió más de S/ 200 millones para el financiamiento de 125 proyectos de infraestructura y servicios afectados por el Fenómeno de El Niño Costero.

La Agencia Andina indicó que, de acuerdo al Decreto Supremo N° 169-2018-EF, los recursos están destinados para la reconstrucción de carreteras, viviendas, colegios, caminos vecinales, pistas y veredas, puentes, entre otras intervenciones.

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en acelerar la reconstrucción porque queremos que pronto la gente recupere los servicios que tenían antes del Fenómeno de El Niño Costero y en mejores condiciones”, afirmó el director ejecutivo de la ARCC, Edgar Quispe Remón.

Los recursos están destinados principalmente, para la reconstrucción de 14 caminos por un total de S/ 68 millones, los cuales están ubicados en los distritos de Tambo Grande (Piura), Huancabamba, Sechura y Morropón.

Asimismo, se destinarán S/ 52 millones al inicio de la reconstrucción de las carreteras Buenos Aires – Canchaque – Huancabamba y Piura – Bayóvar. La inversión total en ambas carreteras asciende a S/ 293 millones. La diferencia será transferida en los siguientes años.

Otros S/ 21 millones se transferirán al Ministerio de Agricultura y Riego para la rehabilitación de 9 canales de riego ubicados en los distritos de Tambogrande (Piura), San Juan de Bigote (Morropón), Lalaquiz, Sondorillo (Huancabamba) y en varios distritos de la provincia de Piura.

Para la reconstrucción de nueve pistas y veredas se transfirieron cerca de S/ 21 millones. Siete de estas estarán ubicadas en la provincia a de Sullana y dos en Paita.

En prevención, se transfirieron más de S/ 16 millones para la construcción de los drenes en los asentamientos humanos Paredes Maceda y el dren Maldonado, en el distrito de Veintiséis de Octubre, provincia de Piura.

Igualmente, se construirán 252 viviendas rurales en las provincias de Huancabamba, Ayabaca, Morropón, Sechura, Talara y Piura. La inversión destinada es S/ 7.4 millones.

Para la reparación de colegios se ha destinado S/ 6.8 millones. Se ejecutarán 63 intervenciones.

En la reconstrucción de dos puentes ubicados en el distrito de Canchaque, en la provincia de Huancabamba, se transfirieron S/ 4.6 millones; mientras que para la reparación del Hospital de Apoyo de Chulucanas se asignó al Ministerio de Salud, S/ 2.5 millones.

Por último, se orientarán S/ 2.9 millones para el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destinados a los gastos del catastro.

MÁS DATOS

La región Piura ha recibido desde enero a julio de este año más de S/ 860 millones para la ejecución de 655 proyectos de reconstrucción con cambios, con el objetivo de restablecer la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero.

La ARCC precisó que el inicio de estos proyectos compromete recursos por más S/ 1,330 millones, ya que, por su envergadura, la ejecución comprenderá inversiones no solo en el 2018, sino también en los próximos años.

Buena parte del financiamiento se ha destinado a la reparación y mejora de 65 caminos vecinales en esta zona del país, la más golpeada por el fenómeno natural. La inversión supera los S/ 350 millones.

Para las labores de prevención, este año se han financiado 259 intervenciones, con S/ 154 millones.

Los recursos permitirán también la construcción de viviendas en Piura, de las cuales hasta el momento ya se han convocado a 7,609 beneficiarios con bonos familiares habitacionales, habiéndose culminado alrededor de 2,000 viviendas y otras 1,500 se encuentran en construcción.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...