- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial prevé riesgo creciente de recesión mundial en 2023

Banco Mundial prevé riesgo creciente de recesión mundial en 2023

Para reducir la inflación, es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales.

El mundo podría estar acercándose a una recesión global ya que los bancos centrales de todo el mundo aumentan simultáneamente las tasas de interés para combatir la inflación persistente.

Así reveló el Banco Mundial y resaltó que las tres economías más grandes del mundo -Estados Unidos, China y la zona del euro- se han desacelerado drásticamente.

Incluso, para el banco, hay un «golpe moderado en la economía global durante el próximo año podría llevarla a una recesión».

Según Reuters, la economía global ahora estaba en su desaceleración más pronunciada luego de una recuperación posterior a la recesión desde 1970.

Y que la confianza del consumidor ya había caído más bruscamente que en el período previo a las recesiones globales anteriores.

«El crecimiento global se está desacelerando bruscamente, y es probable que se desacelere aún más a medida que más países caigan en recesión», comentó el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Agregó su preocupación de que estas tendencias persistan, con consecuencias devastadoras para las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

También subrayó que es probable que los aumentos sincronizados de las tasas de interés en curso a nivel mundial y las medidas políticas relacionadas continúen hasta bien entrado el próximo año.



Pero, para el Banco Mudial, podrían no ser suficientes para hacer que la inflación vuelva a los niveles vistos antes de la pandemia de COVID-19.

El vicepresidente del Banco Mundial, Ayhan Kose, expresó que un endurecimiento reciente de las políticas monetaria y fiscal ayudaría a reducir la inflación.

Pero la naturaleza altamente sincrónica de las medidas podría agravar la situación y agudizar la desaceleración del crecimiento global.

Así, con base a su estudio, los bancos centrales podrían combatir la inflación sin provocar una recesión global al comunicar claramente sus decisiones políticas.

Mientras que los formuladores de políticas deberían implementar planes fiscales creíbles a mediano plazo y continuar brindando alivio específico a los hogares vulnerables.

Más análisis

A menos que disminuyan las interrupciones del suministro y las presiones del mercado laboral, la tasa de inflación subyacente mundial, sin incluir la energía, podría permanecer en alrededor del 5% en 2023, casi el doble del promedio de cinco años antes de la pandemia.

Para reducir la inflación, es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales.

Además del aumento de 2 puntos porcentuales ya visto sobre el promedio de 2021.



Pero un aumento de ese tamaño, junto con la tensión en los mercados financieros, reduciría el crecimiento del producto interno bruto mundial a 0,5 % en 2023, o una contracción de 0,4 % en términos per cápita, lo que cumpliría con la definición técnica de una recesión mundial. adicional.

Malpass sostuvo que los formuladores de políticas deberían cambiar su enfoque de reducir el consumo a impulsar la producción, incluidos los esfuerzos para generar inversiones adicionales y ganancias de productividad.

Las recesiones anteriores mostraron el riesgo de permitir que la inflación se mantuviera elevada durante mucho tiempo mientras el crecimiento es débil, dijo el banco.

 Y señaló que la recesión de 1982 desencadenó más de 40 crisis de deuda y marcó el comienzo de una década de pérdida de crecimiento en muchas economías en desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...