- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial prevé riesgo creciente de recesión mundial en 2023

Banco Mundial prevé riesgo creciente de recesión mundial en 2023

Para reducir la inflación, es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales.

El mundo podría estar acercándose a una recesión global ya que los bancos centrales de todo el mundo aumentan simultáneamente las tasas de interés para combatir la inflación persistente.

Así reveló el Banco Mundial y resaltó que las tres economías más grandes del mundo -Estados Unidos, China y la zona del euro- se han desacelerado drásticamente.

Incluso, para el banco, hay un «golpe moderado en la economía global durante el próximo año podría llevarla a una recesión».

Según Reuters, la economía global ahora estaba en su desaceleración más pronunciada luego de una recuperación posterior a la recesión desde 1970.

Y que la confianza del consumidor ya había caído más bruscamente que en el período previo a las recesiones globales anteriores.

«El crecimiento global se está desacelerando bruscamente, y es probable que se desacelere aún más a medida que más países caigan en recesión», comentó el presidente del Banco Mundial, David Malpass.

Agregó su preocupación de que estas tendencias persistan, con consecuencias devastadoras para las economías de mercados emergentes y en desarrollo.

También subrayó que es probable que los aumentos sincronizados de las tasas de interés en curso a nivel mundial y las medidas políticas relacionadas continúen hasta bien entrado el próximo año.



Pero, para el Banco Mudial, podrían no ser suficientes para hacer que la inflación vuelva a los niveles vistos antes de la pandemia de COVID-19.

El vicepresidente del Banco Mundial, Ayhan Kose, expresó que un endurecimiento reciente de las políticas monetaria y fiscal ayudaría a reducir la inflación.

Pero la naturaleza altamente sincrónica de las medidas podría agravar la situación y agudizar la desaceleración del crecimiento global.

Así, con base a su estudio, los bancos centrales podrían combatir la inflación sin provocar una recesión global al comunicar claramente sus decisiones políticas.

Mientras que los formuladores de políticas deberían implementar planes fiscales creíbles a mediano plazo y continuar brindando alivio específico a los hogares vulnerables.

Más análisis

A menos que disminuyan las interrupciones del suministro y las presiones del mercado laboral, la tasa de inflación subyacente mundial, sin incluir la energía, podría permanecer en alrededor del 5% en 2023, casi el doble del promedio de cinco años antes de la pandemia.

Para reducir la inflación, es posible que los bancos centrales deban aumentar las tasas de interés en 2 puntos porcentuales adicionales.

Además del aumento de 2 puntos porcentuales ya visto sobre el promedio de 2021.



Pero un aumento de ese tamaño, junto con la tensión en los mercados financieros, reduciría el crecimiento del producto interno bruto mundial a 0,5 % en 2023, o una contracción de 0,4 % en términos per cápita, lo que cumpliría con la definición técnica de una recesión mundial. adicional.

Malpass sostuvo que los formuladores de políticas deberían cambiar su enfoque de reducir el consumo a impulsar la producción, incluidos los esfuerzos para generar inversiones adicionales y ganancias de productividad.

Las recesiones anteriores mostraron el riesgo de permitir que la inflación se mantuviera elevada durante mucho tiempo mientras el crecimiento es débil, dijo el banco.

 Y señaló que la recesión de 1982 desencadenó más de 40 crisis de deuda y marcó el comienzo de una década de pérdida de crecimiento en muchas economías en desarrollo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...