- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBCRP: Déficit fiscal anual se redujo de 8,9% a 2,4% en febrero

BCRP: Déficit fiscal anual se redujo de 8,9% a 2,4% en febrero

En el primer bimestre de 2022, se registró un superávit fiscal de S/ 2.631 millones, monto mayor en S/ 1.738 millones al resultado del mismo período de 2021.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que el déficit fiscal anual continuó disminuyendo, al pasar de 8,9 por ciento del PBI en febrero de 2021 a 2,4 por ciento del PBI en febrero de 2022.

Esto debido principalmente al crecimiento de los ingresos corrientes del gobierno general, por la coyuntura favorable de los precios de exportación.

Así como por la recuperación de la actividad económica, a lo que se suman los ingresos extraordinarios por deudas tributarias y fiscalización.

Datos febrero

En febrero, el sector público no financiero registró un déficit de S/ 2 057 millones, menor en S/ 1 109 millones al del mismo mes de 2021.

Como resultado del aumento de los ingresos tributarios del gobierno nacional y de la reducción de los gastos no financieros del gobierno general, tanto corrientes como de capital.

“Ello fue atenuado parcialmente por el menor superávit en el resultado primario de las empresas estatales y el mayor servicio por intereses de la deuda pública”, comentó.

El BCRP también indicó que los ingresos corrientes del gobierno general aumentaron en 12,4 por ciento entre febrero de 2021 y 2022.

El aumento de los ingresos tributarios en 11,3 por ciento se explica, principalmente, por los mayores pagos del impuesto a la renta de personas jurídicas y personas naturales.

“Es la mayor recaudación por el IGV, en particular del IGV a las importaciones, por los mayores ingresos por ISC e Impuesto Especial a la Minería”, indicó.

Añadió que entre los ingresos no tributarios destacaron los mayores ingresos por regalías y canon petrolero y gasífero.

Gastos del gobierno

Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en 6,0 por ciento interanual, debido a la contracción del gasto del gobierno nacional en 11,0 por ciento.

Según rubros, esta disminución se registró en el gasto corriente (-3,7 por ciento), por el menor nivel de transferencias, principalmente de transferencias a los hogares en el marco de la estrategia para enfrentar el COVID-19.

En el gasto en formación bruta de capital (-16,9 por ciento), en los tres niveles de gobierno; y en otros gastos de capital (-10,8 por ciento).

Esto debido a un menor nivel de transferencias al Programa de Saneamiento Urbano y al Fondo Mivivienda por el Bono de Buen Pagador, principalmente.
Luego, en el primer bimestre de 2022, se registró un superávit fiscal de S/ 2 631 millones, monto mayor en S/ 1 738 millones al resultado del mismo período de 2021 (S/ 893 millones).

El aumento de los ingresos corrientes del gobierno general en 13,9 por ciento con relación a similar periodo de 2021, reflejó los mayores ingresos tributarios en 14,5 por ciento y no tributarios en 11,8 por ciento.

Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en -0,7 por ciento versus enero-febrero de 2021, producto del menor gasto en formación bruta de capital (-10,8 por ciento) en los tres niveles de gobierno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...