- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBlackRock: Perú enfrenta al coronavirus con una macroeconomía ordenada

BlackRock: Perú enfrenta al coronavirus con una macroeconomía ordenada

El Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock, Axel Christensen, señaló hoy que el Perú enfrenta al coronavirus con las cuentas macroeconómicas ordenadas, y puede retornar al crecimiento económico.

“La economía del Perú tras mostrar una desaceleración a fines del 2019, entra a este shock ocasionado por la pandemia, con sus cuentas macroeconómicas ordenadas con alto nivel de reservas, inflación controlada, bajo deuda pública”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que estas cuentas saludables le entregan cierto espacio a las autoridades para llevar a cabo medidas mitigatorias.

“Como el reciente recorte de la tasa de referencia monetaria en 100 puntos básicos por parte del Banco Central de Reservas (BCRP) y otras medidas para entregar facilidades de liquidez al sistema financiero peruano. En la misma línea, el paquete de estímulo fiscal por parte del gobierno”, dijo.

Esfuerzos desplegados

Refirió que los esfuerzos llevados a cabo por el Perú se alinean con aquellos países que adoptaron de manera más temprana las cuarentenas y confinamientos estrictos, siguiendo el modelo de China, Corea del Sur y Singapur.

“Buscando aplanar la curva de infectados por el COVID-19 de manera de reducir las probabilidades de sobrepasar la capacidad de atención hospitalaria y eventualmente disminuir el número total de fallecidos”, dijo.

Impacto

Christensen indicó que la decisión de tomar medidas sanitarias más drásticas conlleva efectos económicos más negativos en el corto plazo, debido al freno que se produce en la actividad.

“De esta manera, las proyecciones de crecimiento del PIB que el Fondo Monetario Internacional había publicado para el Perú en enero de este año, 3.2% para el 2020 y 3.7% para el 2021, han visto ajustes importantes por parte de analistas económicos de bancos de inversión a casi 0% para este año, pero con cierta recuperación en torno al 3.5% el 2021”, explicó.

Cabe resaltar que según los analistas económicos encuestados por el Banco Central de Reserva (BCR), la economía peruana crecerá hasta 2.1% en 2020, pese al impacto del coronavirus, según el sondeo difundido a principios del presente mes de abril.
Recuperación

Asimismo, Christensen refirió que el Perú cuenta con capacidad para iniciar su recuperación económica este año.

“Perú cuenta con elementos que le permiten, en principio, transitar un camino de recuperación que pueda verlo retornar al crecimiento para fines del 2020”, subrayó.

“Sin embargo, ello dependerá de que las medidas sanitarias adoptadas den resultados y que la recuperación de sus principales socios comerciales, en particular China, también sigan también un proceso de recuperación”, agregó.

Finalmente, refirió que otro desafío será ver qué impacto caerá sobre los sectores informales de la economía, a los cuales resulta más difícil canalizar los esfuerzos de ayuda por parte de las autoridades económicas.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...