- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: La inversión pública abre el camino a la inversión privada

Ministro Burneo: La inversión pública abre el camino a la inversión privada

Titular de Economía sustentó el presupuesto sectorial 2023 ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República.

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, el Presupuesto para el Año Fiscal 2023 del Sector Economía y Finanzas que asciende a S/ 43,569 millones, que es 2.1% mayor que el presupuesto inicial de apertura asignado en el 2022.

Entre las principales metas del sector para el año 2023, el ministro Burneo señaló que los ingresos fiscales del Gobierno General, respecto al PBI, alcanzarían a un 20,5%. El déficit fiscal ascendería a 2,4% del PBI, en el marco de una normalización de los ingresos públicos, en tanto que la deuda pública bordearía el 34% del PBI.

Kurt Burneo explicó que los objetivos estratégicos del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apuntan, entre otros, a mantener la sostenibilidad de la política fiscal, contribuir a una mejor calidad de vida de los peruanos, garantizar una política económica responsable y a reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.

Informó que el presupuesto del MEF previsto para el próximo año es de S/ 34,793 millones, monto que registra una variación de 3,2% respecto al presupuesto inicial de apertura del 2022.

El ministro Burneo también explicó el presupuesto previsto para el 2023 y las principales metas de los organismos públicos adscritos al MEF, como son la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Central de Compras Públicas (PERÚ COMPRAS).

“Necesitamos promover la inversión porque permite que la potencialidad de desarrollo del país aumente y la posibilidad de un crecimiento mayor al 3% se haga efectiva. Ciertamente, las tres cuartas partes de la inversión en el Perú corresponde a la inversión privada, pero no es correcto decir que la inversión pública no es de interés porque la inversión pública abre el camino a la inversión privada”, remarcó el ministro.

En relación a los gobiernos regionales y locales, indicó que se está evaluando realizar una restructuración de los CONECTAMEF del MEF, debido a que su funcionamiento se ha limitado a capacitaciones y una suerte de mesa de partes descentralizada de la cartera, sin tener una vocación resolutiva de los problemas de las propias regiones. “Ese concepto va a cambiar. Ahí la idea es que se resuelva in situ las consultas que hacen los gobernadores o los alcaldes en cuanto a lo que es el manejo presupuestal. Vamos a fortalecer los CONECTAMEF para que cambie esa forma de interrelación con los gobiernos subnacionales”, explicó. 

Presupuesto de la Fiscalía aumenta en 12%

Consultado sobre el presupuesto asignado a la Fiscalía de la Nación, el ministro Burneo descartó que se haya reducido presupuesto del Ministerio Público, por el contrario, indicó que se ha previsto un incremento en 12% para el 2023, mientras que el resto de pliegos registran un incremento promedio de 9%.

Por último, el ministro también se refirió a la situación del proyecto minero Quellaveco, operado por la empresa Anglo American. Al respecto, indicó que la empresa nunca detuvo su proceso de inicio de operaciones a tal punto que se encuentra próxima a enviar al mercado externo su segundo embarque de concentrado de mineral. 

“Para nosotros es claro que tiene que haber una base jurídica sólida para que haya confianza. El primer ministro ha ratificado que el Perú es un país donde la estabilidad jurídica se respeta y se mantiene. Y no solamente eso, sino también que las reglas de juego, la parte normativa no están sujetas a discusión ni a cambio”, remarcó.

Previamente, el ministro Burneo también se presentó en la Comisión de Energía y Minas donde sustentó el proyecto de ley presentado por Poder Ejecutivo para la ampliación del plazo para la devolución anticipada del IGV a las exploraciones mineras y de hidrocarburos. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro se mantiene estable a la espera de la decisión de la Reserva Federal

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb. El precio del oro operaba sin grandes variaciones este...

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Argentina buscará convertirse en referente de proyectos cupríferos en la región, advierte Arenas

El país busca posicionarse en el mercado mundial del cobre con nuevas reservas y proyectos, mientras Perú enfrenta el reto de acelerar reformas clave. Argentina busca posicionarse en la industria del cobre con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...