- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

Cámara de Puno exige se respete derecho al trabajo y libre tránsito

La región de Puno ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero, y actualmente supera el 50% de desempleo.

La Cámara de Comercio y Turismo de Puno emplazó a la Organización de Estados Americanos, a la CNDDHH y a otros organismos encargados de velar por los derechos humanos.

También para que intercedan por los derechos de miles de habitantes de la región altiplánica que no pueden trabajar o movilizarse libremente por las vías de comunicación, debido a las manifestaciones radicales y el bloqueo de vías.

Igualmente, resaltaron que “el no poder trabajar o transitar por nuestro territorio ha generado millonarias pérdidas para la región y para las pymes”.

Así como despidos masivos de trabajadores, el aumento dramático del costo de vida y conflictos que se vienen suscitando de manera creciente entre hermanos.



Más pedidos

Asimismo, la Cámara de Comercio y Turismo de Puno afirmó que como gremio han expresado su apoyo al derecho de protesta.

“Más no compartimos la vulneración de otros derechos contra nuestros propios paisanos”, enfatizó.

Situación

Puno es la región que vive más álgidamente los estragos de las protestas políticas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Además de la veintena de personas fallecidas, la región del Titicaca ha perdido más de S/ 250 millones solo en el mes de enero.

Y, actualmente, la región Puno supera el 50% de desempleo.

En tanto, precisó que los sectores de turismo, comercio y construcción son los más golpeados.

“Existe una porción mayoritaria de la población que clama por la reactivación de los negocios, pero que es avasallada por los grupos más radicales”, indicó el gremio empresarial.

Como se ha informado, la semana pasada, los alcaldes distritales de Puno se reunieron con el gobernador regional para solicitar treguas que permitan reactivar la economía e iniciar obras de inversión pública.

Además, existe preocupación de muchas de estas autoridades pues la industria minera formal también está paralizada, lo que generará una grave afectación al presupuesto público.

Un dato

Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), con las actuales cifras de crecimiento económico regional, a Puno le tomaría más de 40 años reducir su tasa de pobreza del 2021 (42.6%) a un nivel similar al de todo el Perú (25.9%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...