- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL invoca al nuevo Congreso lograr consensos para mejorar la economía

CCL invoca al nuevo Congreso lograr consensos para mejorar la economía

ECONOMÍA. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó a los congresistas electos a trabajar, desde ahora, en una agenda básica de consenso que permita reactivar la economía y, de esta manera, reducir la pobreza, dotar de servicios básicos eficientes a la población e impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo formales, entre otros temas.

“Los últimos años fueron de gran dificultad para nuestro país, pues el permanente clima de conflicto solo generó inestabilidad e incertidumbre. No podemos volver a lo mismo, nunca más”, dijo la presidente de la CCL, Yolanda Torriani.

De este modo, saludó que el proceso electoral se haya desarrollado sin inconvenientes y que su trasparencia no haya sido cuestionada por ninguno de los participantes.

Asimismo, la lideresa gremial señaló que, si bien el nuevo Parlamento representa un conjunto de agrupaciones políticas en apariencia con puntos de vista antagónicos, sí es posible llegar a algunos acuerdos y consensos que promuevan la reactivación económica y el desarrollo del país.

Torriani puso a disposición de los nuevos parlamentarios las propuestas, planteamientos y análisis que la CCL elabora con la finalidad de brindar aportes a las políticas públicas.

“Como gremio empresarial, tenemos la responsabilidad de contribuir decididamente con el Perú y sus necesidades. Para ello, ofrecemos al nuevo Congreso nuestro trabajo, nuestros estudios, análisis y propuestas. Invocamos y demandamos a las diferentes fuerzas políticas a llegar a una etapa de concordia y si podemos colaborar con ello a través de puntos de encuentro, pues aquí estamos”, subrayó.

Competitividad

Asimismo, indicó que por parte del Poder Ejecutivo se necesita implementar el Plan Nacional de Competitividad y Productividad y el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad.

“Ello podría acelerar el ritmo de crecimiento económico, retomar las tasas registradas en la década pasada y sacar a los peruanos que se encuentran en situación de pobreza”, comentó.

Añadió que no siempre los fundamentos económicos serán la defensa frente a una crisis económica o a un menor crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI).

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...