- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de...

CCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de Derecho

ECONOMÍA. CCL: Perú avanza 5 posiciones en el ranking mundial de Estado de Derecho. Conforme al Índice mundial de Estado de Derecho nuestro país avanzó cinco posiciones ocupando el puesto 60 entre 113 países evaluados y obteniendo un puntaje de 0.52 puntos, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El Índice mundial de Estado de Derecho mide la percepción sobre el funcionamiento del sistema de justicia y de la existencia o ausencia del Estado de Derecho.

“En el periodo 2017-2018 se aprecia en la región que Perú ha superado a Colombia (72°), Ecuador (85°), Bolivia (106°) y Venezuela (113°), sin embargo, pese a los esfuerzos, seguimos rezagados comparado con otros países”, manifestó César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

Este índice, elaborado por el World Justice Project, mide 44 indicadores distribuidos en ocho pilares: restricciones al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, aplicación regulatoria, justicia civil y justicia criminal.

De los pilares mencionados, Perú obtuvo una mejor posición en restricciones al poder gubernamental, rubro que evalúa los límites que impone al gobierno el Poder Legislativo y Judicial, así como auditorías y revisiones independientes, controles no gubernamentales y transiciones del poder sujetas a la ley.

En tanto, los pilares con posiciones intermedias fueron gobierno abierto, derechos fundamentales y aplicación regulatorio.

Este último mide la aplicación efectiva de las regulaciones gubernamentales sin influencias, demoras excesivas en los procedimientos administrativos, el respeto al debido proceso, expropiaciones del gobierno bajo proceso legal y compensación.

Pilares rezagados

Por el contrario, los pilares con posiciones rezagadas se centraron en ausencia de corrupción, orden y seguridad, justicia civil y justicia penal.

Cabe anotar que en esta edición, los países que ocuparon los tres primeros lugares fueron Dinamarca, Noruega y Finlandia.

En la región destacan Uruguay, Costa Rica y Chile que ocupan las posiciones 22°, 24° y 27°, respectivamente; mientras que los peor ubicados figuran Honduras, Bolivia y Venezuela que ocupan las posiciones 103°, 106° y 113°.

“Hay que tener presente que un aspecto clave del Estado de Derecho es un sistema de justicia que sea capaz de fallar de manera oportuna en los procesos civiles y penales a través de un sistema imparcial, libre de corrupción e influencia inadecuada del gobierno”, anotó César Peñaranda.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...