- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile retornará como miembro pleno de CAF

Chile retornará como miembro pleno de CAF

Próximamente, CAF abrirá una oficina de representación en Santiago para apoyar el plan de desarrollo sostenible del país.

El Congreso Nacional de Chile aprobó por amplia mayoría en sus dos Cámaras los convenios correspondientes al reintegro de ese país como miembro pleno de CAF -banco de desarrollo de América Latina.

Así, después de 45 años, Chile vuelve a acceder a líneas de financiamiento, y a tener voz y voto en las decisiones de la organización.

Puntos por considerar

De acuerdo con CAF, Chile fue uno de los países fundadores que, tras desligarse en 1977 del organismo multilateral, se reincorporó en 1992 como miembro asociado.

En julio de 2022, en tanto, firmó el convenio de suscripción de acciones de capital ordinario del Banco de Desarrollo de América Latina para canalizar su reincorporación como miembro pleno.

A partir de la sanción de la Ley, Chile volverá a tener voz y voto en las decisiones del organismo.

Además, incrementará su acceso a financiamiento tanto en forma de crédito como en cooperaciones técnicas, accederá a fondos de otros donantes administrados por CAF.

Y contará con herramientas de conocimiento para el fortalecimiento de sus sectores público y privado.



El presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Diaz Granados, destacó que la reincorporación de Chile como miembro pleno es una gran noticia para el fortalecimiento de CAF y su consolidación como actor clave para el desarrollo y la integración latinoamericana.

“Como organismo, estamos orgullosos de trabajar junto al gobierno chileno para impulsar el crecimiento económico y sostenible del país y de toda la región», afirmó

En ese sentido, CAF abrirá una oficina de representación en Santiago próximamente para apoyar el plan de desarrollo sostenible del país.

Datos adicionales

Conforme a la información proporcionada por CAF, la aprobación del reintegro de Chile fomentará la dimensión sudamericana.

La cual promueve la organización como parte de su visión estratégica, especialmente en los procesos de reactivación económica, desarrollo sostenible e integración regional.

Renueva, a su vez, la estrategia de CAF de aumentar la participación de accionistas como Costa Rica, México y República Dominicana que se convirtieron en miembros plenos.



Al igual que la incorporación de nuevos accionistas como El Salvador.

Asimismo, el mayor alcance geográfico de la institución se complementa con el histórico fortalecimiento patrimonial del banco multilateral, por un monto total de US$ 7.000 millones.

Este aumento de capital, aprobado por la Asamblea de Accionistas de CAF, permitirá duplicar su cartera a 2030 para convertir al organismo multilateral en el Banco de la reactivación económica y en el Banco Verde de América Latina y el Caribe durante la próxima década.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...