- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChina quiere doblar su PBI antes del 2020, mira como lo hará

China quiere doblar su PBI antes del 2020, mira como lo hará

ECONOMÍA. El Partido Comunista de China (PCCh) anunció que aspira a que el país doble el producto bruto interno (PBI) y la renta per cápita que tenía en 2010 antes de 2020, aunque no reveló, de momento, un objetivo de crecimiento concreto para los próximos años.

El gobierno de China concluyó hoy su plenario anual, en el que el decimotercer Plan Quinquenal (2016-2020), el primero bajo el mandato del presidente Xi Jinping, quedó listo para ser ratificado en la reunión plenaria de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo) del próximo mes de marzo, informó la agencia EFE.

En un comunicado citado por la agencia oficial China Xinhua, el partido se propuso lograr un crecimiento «medio-alto», dar prioridad a un desarrollo «de calidad y eficiente» y adoptar medidas de liberalización de precios y para captar inversión extranjera.

Sin embargo, no mencionó metas de crecimiento exactas. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, el PBI de China en 2010 fue de 40,12 billones de yuanes (al cambio actual, unos 6,3 mil millones de dólares), por lo que, en caso de doblarlo, el gigante asiático seguiría siendo la segunda economía mundial, por detrás de Estados Unidos.

El Plan

El año pasado, China generó una riqueza de 63,64 billones de yuanes (unos 10 mil millones de dólares, 9,2 billones de euros al cambio actual), con lo que en 2020 doblaría el PIB de 2010 creciendo a una media de un 4 % anual en el próximo lustro.

Los líderes chinos ya han definido el crecimiento actual como «medio-alto», lo que hace suponer que la meta oficial no se alejará mucho de las tasas de este año (7 % en los dos primeros trimestre y 6,9 % en el segundo).

Para conseguir estos objetivos, el Partido Comunista resolvió impulsar una serie de medidas económicas y las acompañó de la eliminación de la política del «hijo único» al permitir a todas las parejas tener dos descendientes.

Además, el PCCh se comprometió a reducir su intervención en los precios y a desregular los mecanismos de fijación de estos para productos y servicios en sectores competitivos «de una manera amplia», según Xinhua.

También aseguró que clarificará la normativa para facilitar la llegada de inversiones extranjeras, con especial énfasis en el sector servicios, que deberá «abrirse más» al capital foráneo.

Además, China incrementará su cooperación manufacturera y su integración en la industria global y seguirá promoviendo sus grandes proyectos internacionales, con la Nueva Ruta de la Seda a la cabeza.

El nuevo Plan Quinquenal reservará un lugar central a la innovación, puesto que se distribuirán la mano de obra, la tecnología y el capital para facilitarla y también se incentivará el emprendimiento.

Junto a todas estas medidas de planificación, el pleno del PCCh confirmó, asimismo, la expulsión de la formación de una decena de altos cargos, entre los que destaca Ling Jihua, exmano derecha del expresidente Hu Jintao, o Yang Dongliang, que era el responsable de, Seguridad Laboral hasta las explosiones ocurridas en Tianjin en agosto y en las que murieron un total de 173 personas.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...