- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComex Perú: Perú avanza en adjudicación de Obras por Impuestos

Comex Perú: Perú avanza en adjudicación de Obras por Impuestos

ECONOMÍA. Comex Perú: Perú avanza en adjudicación de Obras por Impuestos. El Perú avanza en la aplicación del mecanismo de inversión Obras por Impuestos (OxI) al incrementarse los proyectos adjudicados año tras año, destacó hoy la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú).

Según la agencia estatal Andina, el gremio empresarial refirió que la política de OxI resulta un vehículo para ejecutar con mayor eficiencia la inversión pública de la mano con el sector privado.

“Al analizar los proyectos adjudicados año a año, se observa que el Perú está avanzando en materia de Obras por Impuestos”, subrayó.

Los proyectos de inversión adjudicados mediante esta modalidad, desde su creación en 2009 a la fecha, suman 325, con una inversión ejecutada o comprometida de 3,826 millones de soles, según ProInversión.

“Mientras que en 2017 se adjudicaron 77 proyectos, en 2016 fueron 55, lo que evidencia un aumento del 40%”, destacó Comex Perú.

De esta manera, en 2017 se logró alcanzar una inversión ejecutada o comprometida de 960 millones de soles. Asimismo, en lo que va de 2018, se han adjudicado 6 proyectos bajo esta modalidad, que alcanzaron una inversión de 51 millones de soles.

Regiones con mayor inversión

Del total de proyectos adjudicados desde 2009 hasta 2018, los departamentos con una mayor inversión ejecutada o comprometida mediante OxI, de manera acumulada, son Piura con 567 millones de soles (37 proyectos); Áncash, con 565 millones de soles (47 proyectos), y Arequipa, con 504 millones de soles (33 proyectos).

Por otro lado, las regiones a las que, hasta el momento, no se les ha adjudicado ningún proyecto mediante OxI son Amazonas, Apurímac, Madre de Dios, San Martín y Tumbes.

Asimismo, en 2017, se adjudicaron proyectos en 14 departamentos, entre los que Áncash, Cusco y Piura recibieron la mayor cantidad de inversión, con 197 millones, 176 millones y 150 millones de soles respectivamente.

En lo que va de 2018, los que presentan proyectos adjudicados son Piura, Áncash, Ucayali, Callao, La libertad e Ica.

Ranking de empresas

De otro lado, las empresas que, de manera acumulada, entre 2009 y 2018, han invertido o han comprometido un mayor monto bajo la modalidad de OxI, según ProInversión, son Banco de Crédito del Perú, con 1,105 millones de soles (29% del total del monto ejecutado o comprometido); Southern Perú Copper Corporation, con 586 millones de soles (15%), y Compañía Minera Antamina, con 580 millones de soles (15%).

En 2017, fueron 34 las empresas que se adjudicaron proyectos bajo esta modalidad y, en lo que va de 2018, suman 6: Cementos Pacasmayo, Compañía Minera Antamina, Termoselva, Productos de Acero Cassadó – Prodac, Inmuebles Panamericana y Electro Dunas.

Tarea pendiente

Sin embargo, en lo que respecta a proyectos culminados, aún queda trabajo por hacer, ya que, si bien los proyectos adjudicados en 2009 y 2010 se concluyeron al 100%, aún se presentan un proyecto no culminado en 2011 (14% del total), 3 en 2012 (16%), 50 en 2016 (91%) y 77 en 2017 (100%).

“Al ser necesario un shock de inversiones para una mejora en el desenvolvimiento económico de 2018, resulta importante seguir lo anunciado por el ministro Tuesta con respecto a priorizar los nuevos proyectos y, además, seguir incentivando la política de OxI en temas de adjudicación y culminación de proyectos, más aún en los 5 departamentos en donde todavía no se ha ejecutado esta modalidad de inversión”, puntualizó Comex Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...