- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComexPerú: Del 100% de empresas exportadoras, 56.4% son microempresas

ComexPerú: Del 100% de empresas exportadoras, 56.4% son microempresas

ECONOMÍA. La Sociedad de Comercio Exterior del Perú, COMEXPERU, anunció el lanzamiento de la “XI Edición de la Cumbre de PYME APEC 2018”, que organiza desde 2008 en su calidad de representante del sector privado peruano en el APEC.

Los objetivos de la Cumbre van desde promover la formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, hasta acercarlas a innovadoras herramientas como el comercio electrónico, para impulsar su internacionalización.

De esta manera, COMEXPERU busca contribuir a la mejora de la competitividad de este importante sector de la economía peruana y promover el emprendimiento formal en nuestro país.

Cabe resaltar que, los conferencistas magistrales y expertos en negocios, compartirán sus conocimientos y experiencias en el uso de herramientas que generan valor y compromiso social en el desarrollo de sus proyectos, con los emprendedores que buscan estrategias revolucionarias para crear futuro.

La “XI Edición de la Cumbre de PYME del APEC” se llevará a cabo el próximo 14 de agosto de 2018 desde las 8:00am en el Westin Lima Hotel & Convention Center, donde se espera contar con la participación de más de 1,000 asistentes, a los cuales se sumarían más de 1,100 personas que puedan seguir el evento por videoconferencia en 13 ciudades de nuestro país.

En esta edición, se ha invitado a los siguientes conferencistas magistrales:

  • Roger Valencia, Ministro de Estado del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien nos hablará sobre las Pyme y su inserción en el comercio exterior.
  • Víctor Shiguiyama, Superintendente Nacional de la Sunat, quién hará la presentación “Creando formalidad, la nueva administración tributaria”.
  • Marcelo Wong, Artista y Empresario, quién hará la presentación “El arte de crear nuevos negocios”.
  • Máximo San Román, Fundador de Nova, quien nos brindará la presentación “Creando sostenibilidad y abriendo mercados”.

El costo del evento es de S/ 150, que aseguran la participación del interesado a las conferencias y conversatorios, coffee break, almuerzo y certificado digital de participación.

Cifras del sector

Del total de empresas en el Perú:

  • Las microempresas representan un 95.8%.
  • Las pequeñas empresas representan un 0.1%; y,
  • Las medianas y grandes empresas representan un 4.1%.

Las Mype (micro y pequeñas empresas) aportan el 19.2% de la producción total en el Perú; y, un 32.4% de estas, se encuentran ubicadas en Lima Metropolitana. Asimismo, cabe resaltar que 87% están ubicadas en zonas urbanas.

Al año 2015 existen alrededor de 5.9 millones de Mype en el Perú.

Estos negocios emplean a 8.2 millones de personas, con lo que representan casi el 46.5% del empleo total en el país.

Un 83.5% de las Mype es informal.

Un 24.3% de las Mype utiliza el domicilio particular del empresario como local comercial y en un 61.5% de los casos este es propio.

Apenas un 4.1% de las Mype cuenta con servicio de internet.

50.5% del total de las Mype se iniciaron por una necesidad económica del dueño.

Solo un 27.6% de las Mype cuenta con un registro de ventas.

Apenas un 2.5% de los trabajadores de las Mype están afiliados a un seguro de salud.

Sobre las Mype exportadoras:

  • Un 19% exportaron bienes del sector metalmecánico. En el periodo 2016-2017, se incrementaron en un 6.8%.
  • Un 15% exportaron bienes del sector textiles y confecciones. En el periodo 2016-2017, cayeron en un 2.2%.
  • Un 13% exportaron bienes del sector agropecuario. En el periodo 2016-2017, aumentaron en un 2.4%.
*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...