- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Cómo se aplica la economía circular en empresas de Latinoamérica?

¿Cómo se aplica la economía circular en empresas de Latinoamérica?

Cada vez más empresas adoptan la circularidad como un eje central en sus modelos de negocio. ¿Cómo se equilibran la sostenibilidad y el éxito económico? Aquí algunos casos de éxito de compañías locales y regionales.

El modelo económico actual de «extraer, transformar, usar y desechar» ha llevado al planeta a su límite. En este contexto, la tendencia de economía circular busca resolver el problema imitando a la naturaleza, en donde todo, incluso después de su vida útil, se convierte en fuente para algo más. “La economía circular lleva al crecimiento, sin comprometer al medio ambiente. Esto implica disociar la actividad económica del consumo de recursos finitos, así como regenerar y eliminar los residuos desde el diseño”, explica Pía Zevallos, Gerente General de Libélula.

Empresas, ciudades y gobiernos están orientándose a modelos circulares para regenerar sus ecosistemas y crear economías más justas, inclusivas y sostenibles. Pero, ¿Cómo se desarrolla esta tendencia en el Perú y Latinoamérica? A continuación 3 casos de éxito de cómo se aplican los pilares de la economía circular, presentados en el evento nexos +1: Foro Latam 2022, desarrollado por Libélula y DecarBOOST:

1. Lograr la circularidad de productos y materiales. Alfonso Martínez, CEO y Director General de Marves, el mayor reciclador textil de LATAM, señala que “cada vez que se fabrica una prenda se tiene un 5-10% de desperdicio. Ahora usamos ese desperdicio para sustituir el algodón de los colchones. A la fecha hemos fabricado más de 100 millones de colchones con fibra reciclada”.

2. Regenerar los sistemas naturales. Tim Puyleart, Head of Safety, Security and Environment del operador portuario DP World, afirma que el cuidado del océano es parte fundamental de sus acciones. “Globalmente estamos viendo múltiples proyectos para recuperar los arrecifes de coral, manglares, entre otros. Esto es parte de nuestra estrategia de sostenibilidad”.

3. Eliminar residuos y contaminación desde el diseño. Luisa Santiago, Head Latam de Ellen MacArthur Foundation, anticipa que “durabilidad, reúso, compostabilidad, regeneración, entre otros, son las estrategias que van a predominar en el futuro, y que asegurará la rentabilidad a largo plazo”.

“La visión de circularidad es mucho más que solo reciclar. Se debe considerar el uso de productos, extensión de la vida útil, y la aplicación útil de materiales”, agrega Maria Fernanda Aguirre, Presidenta de la Red de las Américas para el World Green Building Council y CEO de Chile Green Building Council.

Cabe señalar que la economía circular representa el presente y el futuro para las empresas, pues genera ahorros, garantiza materia prima para los próximos años, y tiene el potencial de crear 4,8 millones de puestos de trabajo en la región, según datos revelados en nexos + 1: Foro Latam 2022.

Dicho evento contó con la participación de más de 1,500 participantes de 30 países del mundo, que se unieron con el objetivo de impulsar la transición hacia una economía baja en carbono a nivel Perú y Latinoamérica.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...