- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso evalúa regular suspensión del ejercicio del presidente del Perú

Congreso evalúa regular suspensión del ejercicio del presidente del Perú

El debate se dio en la Comisión de Constitución y Reglamento; y se señaló que el pedido de suspensión se apruebe con 30% de congresistas hábiles.

La Comisión de Constitución y Reglamento debatió los alcances del Proyecto de Resolución Legislativa del Congreso N° 2694.

La propuesta tiene por finalidad regular el procedimiento de suspensión del ejercicio de la Presidencia de la República por las causales previstas en el artículo 114 de la Constitución Política.

La propuesta -presentada por el congresista Alejandro Muñante (RP)- plantea incorporar el inciso g) en el artículo 68 y el artículo 89-B en el Reglamento del Congreso.

Puntos de vista

El debate contó con el aporte de constitucionalistas que forman parte del Consejo Consultivo de dicho grupo de trabajo.

El doctor Enrique Ghersi Silva sostuvo que el procedimiento planteado en el proyecto de ley es adecuado.

“Es razonable que el procedimiento de suspensión inicie con el 15 % del número legal de congresistas, mismo número requerido para solicitar la interpelación de un ministro”, comentó.

Añadió que también es correcto que dada su naturaleza la suspensión se tramite de manera preferente.

“Es razonable que el pedido de suspensión se apruebe con el 30% de los congresistas hábiles, el mismo porcentaje requerido para la admisión a trámite del pedido de interpelación”, señaló.

A su turno, el doctor César Delgado Guembes opinó que habría que mejorar la naturaleza de esta norma, en primer lugar, distinguiendo los casos donde es necesario regular y donde no lo es.

“No era necesario incluir en el proyecto el alcance relacionado con la suspensión derivada del antejuicio político porque ese alcance ya está cubierto en el artículo 89 del Reglamento del Congreso”, manifestó.

Otros análisis

Para el autor del proyecto, de aprobarse la propuesta “se llenará un vacío jurídico al desarrollar una institución jurídica constitucional”.

Además, consideró, permitirá al Parlamento tener la certeza de la constitucionalidad de sus decisiones.

Así se propone incorporar en al artículo 68 del Reglamento del Congreso sobre la procedencia de las mociones de orden del día, el inciso g) para incorporar “las proposiciones de suspensión del ejercicio del cargo de la Presidencia de la República, por las causales previstas en el artículo 114 de la Constitución Política”.

Un dato

El artículo 114 de la Carta Magna se refiere a la suspensión del ejercicio de la Presidencia de la República por incapacidad temporal del presidente, declarada por el Congreso, o por hallarse éste sometido a un proceso judicial, conforme al artículo 117 de la Constitución.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...