- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCorea del Sur auditó a plantas procesadoras peruanas

Corea del Sur auditó a plantas procesadoras peruanas

Delegación coreana verificó controles de seguridad alimentaria durante el proceso de producción en Mollendo, Sechura, Paita, Sullana y Lima.

El Ministerio de la Producción, a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), informa que el Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de Corea (MFDS), como autoridad sanitaria reguladora de la República de Corea, realizó auditorías a ocho plantas procesadoras peruanas de recursos hidrobiológicos congelados.

Esto con el fin de verificar los controles de seguridad alimentaria en todo el proceso de producción.

El resultado fue satisfactorio y confirmó que las plantas pesqueras auditadas, cumplen la normativa sanitaria y los requisitos para la exportación al país asiático.

Luego de 3 años, MFDS realizó inspecciones a plantas procesadoras, siendo visitadas las infraestructuras Altamar Foods Perú, Costa Mira, Esmeralda.

También Frigosa, Pesqueria Productos del Kope, Productora Andina de Congelados, Refrigerados Fisholg & Hijos y Sermarsu

Estas plantas se ubican en Mollendo, Sechura, Paita, Sullana y Lima.

Las visitas permitieron constatar su proceso de producción, desde materias primas crudas hasta productos terminados.

Así como los programas de pre requisitos, exigencia principal para la obtención de la habilitación sanitaria otorgada por Sanipes.

Exportaciones hacia Corea del Sur

Durante el año 2021, 31 empresas peruanas exportaron al mercado surcoreano 7.270 toneladas de productos hidrobiológicos.

Asimismo, hay 201 establecimientos pesqueros distribuidos en Tumbes, Piura, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, y Tacna, y que están registrados en la página de Sanipes para exportar a Corea del Sur.

Cabe resaltar que los principales productos que llegaron exportados a dicho país el año anterior fueron con base en pota (Dosidicus gigas), langostino (Litopenaeus vannamei) y pez volador en ovas congeladas (Exocoetus spp. y Cheilopogon heterurus)

Es importante resaltar que Corea del Sur es una de las principales economías a nivel mundial y se ubicó en el 2021, en la novena posición de un total de 77 países importadores de productos hidrobiológicos peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...