- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Economía circular: Promueven manejo adecuado de neumáticos fuera de uso

Desde el Minam impulsan su valorización para proteger a la población.

Para proteger a la población y al ambiente, el Ministerio del Ambiente (Minam) promueve el manejo adecuado de neumáticos fuera de uso. Además recordó que el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM promueve su valorización impulsando el tránsito hacia la economía circular.

Refirió que los neumáticos fuera de uso (NFU) son aquellos que se originan por la necesidad de recambio del parque vehicular existente, ya sea en carretera o fuera de ella, y posteriormente a su uso se constituyen en residuos sólidos.

En los últimos años, en Perú se ha registrado un incremento de estos bienes en el mercado. Así, en el 2014, ingresaron 55,673 toneladas de llantas, mientras en el 2018 se incrementó a 92,659 toneladas, las cuales posteriormente se convirtieron en NFU.

También puedes leer: Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Según la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (Minam), los neumáticos son bienes de consumo masivo que, directa o indirectamente, inciden significativamente en la generación de residuos sólidos en volúmenes considerables, además de tener una alta posibilidad de valorización.

Por esta razón, se requiere de un manejo diferenciado, en el marco del principio de responsabilidad extendida del productor (REP), a fin de evitar la emisión de gases tóxicos y efectos dañinos a la salud y al ambiente. Con esa perspectiva, el Minam aprobó el Régimen Especial de Gestión de NFU, mediante el Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM, que constituye el Segundo Régimen Especial en el marco de los principios establecidos en el Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El referido dispositivo legal, considera productor de NFU a toda persona natural o jurídica que incorpora los neumáticos por primera vez en el mercado local y realiza actividades vinculadas a los neumáticos con fines comerciales, sea como fabricante o importador, y son responsables de gestionar los residuos derivados del neumático en la etapa de posconsumo, aplicando mecanismos de logística inversa que permita su recuperación a través de un sistema colectivo o individual hasta su valorización material y/o energética, en actividades económicas debidamente autorizadas.

También puedes leer: En 2023 comenzaría a operar primera planta de reciclaje de neumáticos mineros

Dicha norma desarrolla también un conjunto de responsabilidades para los diferentes actores involucrados como son los productores, distribuidores, comercializadores, generadores y operadores de NFU, involucrados en las diferentes etapas de la gestión y manejo de dichos residuos, que incluye actividades destinadas a la segregación, almacenamiento, recolección selectiva, transporte, acondicionamiento, valorización y disposición final, teniendo en cuenta condiciones para la protección del ambiente y la salud humana.

Los productores de neumáticos en el país, conformados como sistemas individuales y/o colectivos, podrán implementar mecanismos y estrategias para al cumplimiento de lo establecido en el presente Régimen, para lo cual deberán desarrollar y presentar el Plan de Manejo de NFU ante el Minam.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...