- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLuisa Palacios: Las economías más descarbonizadas en el mundo son las de...

Luisa Palacios: Las economías más descarbonizadas en el mundo son las de América Latina

Luisa Palacios, profesora adjunta de la Universidad de Columbia, participó del Perú Mining Business 2024, realizado en el Hotel Marriot

Luisa Palacios destacó que las economías de América Latina son las más descarbonizadas en el mundo, aspecto que ayuda mucho a la transición energética global.

Según dijo, ello tiene mucha relación con la considerable reducción de emisiones en el sector eléctrico, dado el menor uso del carbón.

“En América Latina el sector eléctrico está bastante descarbonizado (…). América Latina es donde el mundo quiere estar. Más dl 60% de nuestra matriz energética ya es renovable, mientras que en el mundo, las renovables representan alrededor del 30%”, indicó.

“Esto es una gran oportunidad par América Latina, porque significa que nuestras economías ya están mucho más descarbonizadas que le resto del planeta”, agregó.

Asimismo, explicó los motivos por los cuales el sector minero es fundamental para lograr la transición energética. Según detalló, la minería resulta el punto crítico para la transición, dada la demanda proyectada que habrá por minerales críticos, como el cobre, litio, níquel y cobalto.

“La demanda de minerales críticos se triplica al 2030. Ello representa una oportunidad única para la región y el Perú, en parte, porque el cobre será importante, al ser el centro de la transición energética”, comentó.

Seguidamente, señaló que, así como la transición energética significa la reducción del consumo de combustibles fósiles, también implica un aumento de la demanda de los minerales críticos.
“Entonces, es el cambio de un tipo de sector extractivo a otro sector extractivo”, manifestó.

Avances de la transición energética en el mundo

En este punto, Palacios anotó que las políticas implementadas en el mundo ya están dando resultados. En base a ello, señaló que tales políticas permitirán un aumento de la demanda de cobre sustancial.

Según dijo, ello resulta fundamental, dada la proyección de un 24% de emisiones que habrá al 2030, explicado por el crecimiento de las economías emergentes.

“Los cambios de política ya llevaron a un impacto en la trayectoria de emisiones”, precisó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...