- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones no tradicionales crecieron 9,7% a setiembre del 2017

Exportaciones no tradicionales crecieron 9,7% a setiembre del 2017

ECONOMÍA. Exportaciones no tradicionales crecieron 9,7% a setiembre del 2017. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, anunció este domingo 05 de noviembre que las exportaciones no tradicionales crecieron 9,7% entre enero y setiembre del 2017, evidenciando de esta manera el buen momento por el que atraviesa este sector.

Precisó que esta cifra es resultado del impulso de las exportaciones pesqueras (+33%), sidero-metalúrgicas (+15%) y de la agroindustria (8%). Por su parte, el rubro textil continúa con su recuperación al acumular 5% en el periodo enero-setiembre (creció 12% en julio; 8% en agosto y 24% en setiembre), logrando así revertir la caída de inicios de año.

“De mantenerse esta tendencia positiva hacia fin de año, las exportaciones no tradicionales aumentarán más del 12% y superaríamos los US$ 11 mil millones, haciéndonos mirar el 2018 con optimismo”, señaló. En ese sentido, manifestó que el Mincetur continuará trabajando en abrir mercados y promocionar más nuestros productos en el exterior.

El titular del Mincetur destacó, también, la evolución que vienen reportando las exportaciones tradicionales. Sostuvo que entre enero y setiembre del 2017 este sector creció + 31,5%, cifra obtenida gracias al dinamismo del sector minero (+27,4%), harina de pescado (64,5%) y derivados de petróleo (+65,4%).

Exportaciones totales

El ministro Ferreyros resaltó que estos resultados han hecho posible que las exportaciones peruanas totalizaran US$ 31 717 millones entre enero y setiembre del 2017, registrándose un aumento del 25% respecto a dicho periodo del año pasado.

Esto muestra un crecimiento sostenido en los últimos 15 meses, desde julio del año 2016, lo que contribuye a fortalecer nuestras cuentas externas,

“En los primeros meses del 2017, las exportaciones nacionales aumentaron 25%, previéndose hacia fin de año alcanzar los US$ 45 mil millones. Este valor está muy cerca del record registrado en 2012 (US$ 46 400 millones)”, indicó Ferreyros.

Es importante mencionar que el aumento de las exportaciones peruanas (25%) viene siendo impulsado por las mayores compras de los países asiáticos. Entre enero y setiembre de 2017, los envíos a estos mercados aumentaron 53%, destacando el aumento de las exportaciones a Japón (57.4%), Corea del Sur (52%) y China (48%). De esta manera, Asia se consolida como el primer destino de nuestras exportaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...