- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

Agencia calificadora recalcó nombramiento de Mirtha Vásquez como presidenta del Consejo de Ministros, además de ratificación de Julio Velarde en el BCRP.

La directora de Calificaciones Soberanas de las Américas de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom, señaló que los nuevos nombramientos del gabinete ministerial peruano son muy importantes y fortalecen la credibilidad política del país.

“Estos nuevos nombramientos en el gabinete ministerial, especialmente la elección de un ex presidente del Congreso para dirigir al Consejo de Ministros del Perú, así como la reciente novedad del Banco Central de Reserva (BCR), son acciones que fortalecen la credibilidad de la política y los argumentos de institucionalidad”, destacó.

En diálogo con la Agencia Andina, la ejecutiva aseveró que éstas son señales de recomposición que le devuelven la confianza al país.

Anoche juramentó la nueva presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien – junto a los siete nuevos ministros y los otros 12 ratificados – buscará fomentar el diálogo, la gobernabilidad y el trabajo en equipo.

También puedes leer: ¿Quién es Eduardo González Toro, el nuevo titular del Minem?

Vásquez se convierte en la sexta mujer en asumir dicho cargo.

Cambios ministeriales

A continuación, les detallamos los cambios realizados al gabinete ministerial del Perú.

En el Ministerio de Interior (Mininter), asumió como titular Luis Barranzuela en reemplazo del exfiscal Juan Carrasco Millones. Este fue uno de los nombramientos más cuestionados de la noche, pues hasta hace poco Barranzuela era abogado del estudio que defiende a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.

Carlos Gallardo Gómez reemplazó a Juan Cadillo como ministro de Educación (Minedu). Asimismo, la congresista elegida por el partido de Perú Libre, Betssy Chávez, juró como ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, en reemplazo a Iber Maraví, quien recientemente fue interpelado por el Congreso de la República.

En el Ministerio de la Producción (Produce) asume José Incio, en reemplazo de Yván Quispe. También Eduardo Gonzales juró como ministro de Energía y Minas (Minem), confirmando la salida de Iván Merino.

Finalmente, Gisella Ortiz asumió como titular del Ministerio de Cultura, en reemplazo del excandidato a la presidencia Ciro Gálvez Herrera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...