- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFrancke: este 2021 la inversión pública marcará récord histórico

Francke: este 2021 la inversión pública marcará récord histórico

Además remarcó que el PBI para este año crecerá 13% y calificó de «negativo» la presentación de una moción para destituir al presidente Pedro Castillo.

La ejecución de la inversión pública marcará un nivel récord histórico este año y será acompañado de un mayor dinamismo de la inversión privada, permitiendo que la economía pueda crecer 13% este 2021. Así lo aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

Así, en declaraciones con RPP Noticias, Francke indicó que la ejecución de la inversión pública este año ascenderá a 36,000 millones de soles, un récord nunca logrado, confiando además en que «el próximo año seguirá así”.

“La economía peruana este año crecerá 13%, lo cual refleja que estamos recuperándonos a una rapidez más allá de las proyecciones. Coincidimos en que la inversión privada es fundamental», resaltó.

Facultades tributarias

Por otra parte, el ministro Francke recordó que todos los gobiernos en el pasado han solicitado facultades tributarias y el 90% se aprobó en 27 días, y ese tiempo ya pasó.

«El Congreso siempre tiene la facultad de revisar las leyes de las facultades. Nuestro esfuerzo es ir a las bancadas, a las comisiones, si hay temor pongamos en la ley de facultades que determinada modificación no se puede hacer», dijo.

Moción de vacancia

En otro momento, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) calificó de «negativo» la presentación de una moción para destituir a Pedro Castillo, quien asumió la presidencia el pasado 28 de julio. Y es que, a decir de Francke, genera inestabilidades y fragilidad institucional.

En la víspera, la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, presentó una moción de vacancia por permanente incapacidad moral contra el presidente Pedro Castillo con la firma de 28 legisladores.

“La incertidumbre siempre es un factor que tiende a detener las inversiones. Y cuando se presenta una moción de vacancia evidentemente genera una situación de incertidumbre y fragilidad institucional”, dijo Francke.

Añadió que «estas situaciones de vacancia, de mociones que se presentan, yo creo que tienen muy pocas probabilidades [de aprobarse]».

«Genera inestabilidades que es negativo para el país”, acotó.

El titular del MEF dijo que desde el Gobierno insistirán por la concertación y la unidad para avanzar con el Congreso en diversos temas como economía, salud, educación, entre otros.

Alza del petróleo y control de precios

Sobre el alza del petróleo, afirmó que si bien ha causado preocupación a nivel mundial, el análisis apunta a que se trata de un fenómeno temporal.

«No es una buena respuesta controlar precios y lo mejor que podemos hacer es darle ayuda a la gente, y hemos generado empleo también. Tratamos que la respuesta no sea populista ni arbitraria. El control de precios esta descartado», apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...