- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE...

Hasta US$ 400 pagarían por kilo de fibra de vicuña, proyecta GORE Arequipa

La autoridad regional indicó que, producto de la venta de la esquila, en el 2021 las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

El Gobierno Regional (GORE) Arequipa informó que existen 3,911 familias dedicadas a la crianza de vicuñas en las provincias de Arequipa, Caylloma, Castilla, La Unión, Condesuyos y Caravelí.

Con el fin de incrementar los ingresos, se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento de servicio de apoyo al manejo productivo y conservación sostenible de la fibra de vicuña”.

Este proyecto, que inició el 10 de febrero de 2022, representa un presupuesto de S/ 7’591,481 y se ejecutará durante 36 meses.

También indicó que el programa se basa en tres ejes. El primero es el mejoramiento en el tratamiento de praderas.

Este eje permitirá tener mayor producción de pastos naturales, el manejo en crianza, captura y esquila de las vicuñas y el manejo de la comercialización de la fibra.

“La idea apunta a que los criadores de este camélido sudamericano puedan incluso vender su producto al extranjero”, comentó la autoridad.

Proyecciones e impactos

GORE Arequipa destacó que este proyecto productivo reactivará la economía de 16,000 pobladores de las zonas altas de la región.

Agregó que en esa iniciativa se capacitará a 37 organizaciones de criadores de vicuñas por parte de especialistas y técnicos en los ejes en mención.

“Actualmente, los criadores de vicuña, esquilan y venden la fibra a la industria textil sin ningún procesamiento”, indicó.

Sin embargo, calculó que con el proyecto, el producto –en una primera etapa- podrá llegar pre desenredado y desenredado a un costo aproximado de US$ 400 dólares el kilo de fibra.

“Sin este proceso, el kilo de fibra asciende a US$ 300”, explicó el área de coordinación de proyectos productivos de la Gerencia Regional de Agricultura.

Cifras

De acuerdo con el último censo agrario, en la región Arequipa existen 15,200 vicuñas.

Un kilo de fibra se obtiene de la esquila de cuatro de estos camélidos.

El año pasado, producto de la venta de la esquila, las familias dedicadas a esta actividad lograron obtener S/ 3’600,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...