- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Inflación volverá al rango meta en cuarto trimestre de 2022, estima BCRP

Asimismo, el último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Se proyecta que la inflación retornará al rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) de entre 1% y 3%, hacia el cuarto trimestre de este año, desde el nivel de 5.7% que registró la inflación anualizada a enero último.

Así señaló el gerente central de Estudios Económicos de la entidad, Adrián Armas.

Señaló que esa reducción responderá a la reversión del efecto de los factores transitorios que impulsaron la inflación en los meses previos.

“Como el alza del tipo de cambio, de los precios internacionales de los combustibles y de los granos”, explicó.

Asimismo, consideró que influirá el hecho que la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.



Tipo de cambio

En lo que va del año, el dólar acumula una caída de 5.39% al 11 de febrero, favoreciendo la disminución de precios.

“La inflación de los siguientes meses va a continuar ubicándose en los niveles de alrededor de 6% para luego, con tasas mensuales más moderadas, a partir de julio comenzar a reducirse la inflación interanual”, comentó.

Sin embargo, indicó que se viene observando una mayor persistencia en el alza de precios internacionales de energía y alimentos.

En tal sentido, afirmó que el BCRP está monitoreando de forma permanente la nueva información que influya en la inflación y en las expectativas inflacionarias, así como la evolución de la actividad económica.

Así, de ser necesario, se considerarán cambios en la posición de política monetaria para garantizar el retorno de la inflación al rango meta.

Refirió que, en un contexto de mayor inflación, el BCRP ha venido retirando el estímulo monetario que aplicó durante la pandemia, para enfrentar las presiones alcistas sobre los precios y anclar las expectativas inflacionarias.



Por otro lado, desde agosto del año pasado viene subiendo la tasa de interés de referencia todos los meses, además de aplicar otras medidas como el incremento de las tasas de encajes en moneda nacional.

El último jueves 10 de febrero, el Banco Central volvió a elevar su tasa de interés llevándola a 3.5%.

Explicó que en el mundo se observa una aceleración de la inflación desde mediados del año pasado.

Pero, en enero, tanto la inflación total como la inflación subyacente de Perú fueron de las más bajas a nivel regional y a la de Estados Unidos inclusive.

En el primer caso, la inflación de 5.7% del Perú es menor que el 10.4% de Brasil; el 7.7% de Chile y el 7.5% de Estados Unidos, entre otros.

En cuanto a la inflación subyacente, la tasa de 3.1% de Perú en enero último es menor que la Brasil (8%), Chile (7.1%) y México (6.2%), entre otras economías.

Actividad económica

En cuanto a la actividad económica, los indicadores de diciembre y enero señalan que esta se encontraría por encima de su nivel pre-pandemia.

“Aunque la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía continúa aún en el tramo pesimista en enero de este año”, comentó.

Asimismo, el empleo formal se encuentra también en niveles mayores a la pre-pandemia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...