- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJapón ofrece becas a estudiantes universitarios y docentes peruanos

Japón ofrece becas a estudiantes universitarios y docentes peruanos

La fecha límite para postular a estas becas es el jueves 24 de febrero del 2022, y hay tres modalidades a las que se puede postular.

El Gobierno de Japón ofrece becas integrales de capacitación docente e idioma japonés a destacados estudiantes universitarios y profesionales peruanos.

Así lo informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

También precisó que esta convocatoria se realiza a través de su Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón.

Asimismo, son tres las modalidades de becas a las que pueden postular los interesados:

Beca capacitación docente

Dirigido a profesores peruanos motivados en realizar investigaciones sobre educación escolar.

Los postulantes deben contar, como mínimo, con 5 años de experiencia como docentes de primaria, secundaria o de institutos pedagógicos.

Además, haber concluido el nivel intermedio de inglés y/o japonés; y gozar de buena salud física y mental; entre otros.

Beca de idioma y cultura japonesa

Dirigido a estudiantes universitarios que tengan, como mínimo, 1 año de estudios relacionados al dominio del idioma japonés y/o la cultura japonesa y estén interesados en perfeccionar dichos conocimientos.

Los postulantes deben contar con la constancia de notas de la universidad, haber concluido el nivel intermedio de japonés, gozar de buena salud física y mental, entre otros.

Beca de idioma y cultura japonesa para descendientes japoneses

Dirigido a estudiantes universitarios peruanos con ascendencia japonesa y con 1 año de estudios de pregrado, e interesados en perfeccionar el idioma y la cultura japonesa.

Los postulantes deben contar con la constancia de notas de la universidad, haber concluido el nivel intermedio de japonés, gozar de buena salud física y mental, entre otros.

Datos del proceso

La fecha límite de postulación de las tres becas, que se ha lanzado en el marco de la cooperación cultural y académica entre el Gobierno japonés y el Perú, es el jueves 24 de febrero del 2022.

Los interesados deben enviar los requisitos señalados en cada convocatoria al correo electrónico becasjapon@li.mofa.go.jp

Para mayor detalle, ingresar a www.pronabec.gob.pe/beca-japon

Un dato

Pronabec precisó que no forma parte de los procesos de selección ni de asignación de las becas de Japón.

Para mantenerse informado sobre las becas ofrecidas por diversos países, puedes ingresar a este enlace.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La minería ilegal busca usurpar la Consulta Previa para capturar más concesiones mineras

Expertos alertan sobre nueva estrategia de los mineros ilegales para espantar a las empresas formales y ocupar más territorios. El crecimiento exponencial del precio del oro está incentivando el ingenio de la minería ilegal para acceder a más territorios mineralizados,...

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...
Noticias Internacionales

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo. La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de...

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...