- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú atrae gran inversión internacional, señala el MEF

Perú atrae gran inversión internacional, señala el MEF

Titular de la cartera lo manifestó tras la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, destacó que hay mucho interés de la comunidad internacional por invertir en el Perú y por ello, promoverán en Europa al país como destino atractivo para los capitales extranjeros.

Refirió que anteayer lanzaron conjuntamente con la Asociación InPerú lo que será el nuevo roadshow para atraer inversiones que se emprenderá en el mes de junio del presente año.

“Hemos planeado hacia la primera semana de junio estar en Europa, puntualmente en las ciudades de Madrid y Londres para presentar a la comunidad inversionistas el portafolio que hemos estructurado por más de 50,000 millones de dólares en proyectos de APP y proyectos en activos”, dijo.

“Es una cartera bastante nutrida y multisectorial con proyectos que apuntan a cerrar diferentes brechas de infraestructura en el Perú”, agregó.

“Recordemos que nuestro déficit de infraestructura supera los 100,000 millones de dólares y este va a ser un gran paso al que da el gobierno para avanzar en la ruta de ese cierre de brechas” enfatizó.



Viaje a Europa

En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que se detallará en Londres y Madrid, el portafolio que tiene ProInversión para el año 2025 y 2026, que son 16,000 millones de dólares de proyectos ya programados con fecha de adjudicación.

Sumado a ese portafolio estará la cartera de proyectos del sector Agricultura por más de 24,000 millones de dólares que se identificaron de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“También se suman proyectos importantes sector transporte como la línea 3, la línea 4 del Metro de Lima. Adicionalmente también está lo que será el tren minero y con ello también complementado, proyectos para movilidad urbana en la ciudad de Lima, como son los casos de los teleféricos para otros distritos”, detalló.

“Este es el portafolio que llevaremos. Sabemos que hay mucho interés de parte de la comunidad internacional para invertir en nuestro país”, afirmó.

“Así que consideramos una excelente ventana para poder consolidar esa expectativa, recordando que los dos últimos años hemos adjudicado más de 30 proyectos por cerca de 11,500 millones de dólares”, agregó.

Por ello, destacó este roadshow a realizarse en junio de este año para que el Perú se ponga a la vanguardia en materia de promoción de sus proyectos de infraestructura, lo cual va a ser relevante de cara al crecimiento económico del país en un mediano y largo plazo.



Proyecto El Algarrobo

“Complementariamente también en esa línea, el día de ayer hemos firmado el contrato del proyecto Minero El Algarrobo, un proyecto que tendrá mucha trascendencia en la región de Piura y que involucrará inversiones por más de 2,700 millones de dólares, que combina actividad agrícola con la minera, generando un nuevo precedente en cómo se ven enfocados los proyectos mineros para dar un impulso importante y poder llevarlo con paz social y con una distribución adecuada de ingresos”, explicó.

“Este proyecto que es polimetálico, además comprende un fondo social, ha sido un trabajo arduo conjuntamente con la población y las autoridades para mostrarles la bondad del proyecto”, agregó.

En ese sentido, destacó que el concesionario del proyecto es una empresa de primer nivel local como es el grupo Buenaventura, con mucha experiencia en la actividad minera.

“En ese sentido es un proyecto que le traerá grandes beneficios a la región de Piura en el futuro”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...