- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Lima Metropolitana registra inflación mensual más alta desde 1996

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a la incertidumbre que generó el periodo electoral del 2021.

El Índice de Precios al Consumidor presentó la inflación más alta reportada por esta entidad en los últimos 10 años, datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su portal. Las cifras indican una variación inflacionaria a nivel nacional del 1.5% en marzo.

Para identificar una cifra cercana a la tasa de inflación registrada, habría que remontarse a julio y agosto del año pasado, cuando Pedro Castillo asumió como mandatario.

Conflictos internacionales como el de Rusia y Ucrania, crisis externa y protestas locales son las razones principales en el alza de los precios en el país.

Dicho incremento de precios aún no recoge todo el efecto que tiene el paro de transportistas, conflicto aun sin acuerdos, que tendrá un impacto en la canasta básica familiar, en el que se reporta un incremento de precios por duplicado en los productos que llegan a los mercados mayoristas.

Del mismo modo, la variación en los precios al consumidor a nival nacional en el último año es de 7.46%, la más alta registrada en la última década, la anterior más alta fue en diciembre del año pasado cuando se reportó una inflación acumulada de 6.99%.



Inflación en Lima

En cuanto a la variación del Índice de Precios al Consumidor en la capital peruana, en marzo llegó fue de 1.48%, la más alta en 26 años.

La última cifra similar en Lima Metropolitana fue en febrero de 1996, en medio de los retos por reducir la inflación anual desde fines del gobierno de Alan García en 1990. En dicho año las tasas iban reduciendo de 13% a 10%.

Con esta cifra de variación mostrada en el tercer mes del año, la tasa acumulada de 12 meses llega a 6.83% en Lima Metropolitana, la más alta desde agosto de 1998.

Antes del paro de transportistas, el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde afirmó que en abril se podría registra un pico en la inflación.

Sin embargo, el efecto en el transporte de carga ya impacta en los precios en Lima y otras ciudades del país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...