- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMartes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Martes 8 de marzo Wall Street cierra en rojo

Además, Estados Unidos anunció la decisión de no importar más petróleo y otros energéticos rusos por la invasión a Ucrania.

Reuters.- Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron a la baja el martes 8 de marzo.

Esto porque los inversores sopesaron los acontecimientos frente a crisis entre Rusia y Ucrania.

Además, el anuncio que Estados Unidos prohibió las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos por la invasión también tuvo factor de influencia.

Así, las pérdidas se aceleraron hasta el final de la sesión de altibajos del martes.

Cabe indicar que el índice de referencia S&P 500 cayó por cuarta sesión consecutiva.

Anuncios presidenciales

El presidente Joe Biden anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros energéticos rusos.

Además, subrayó un fuerte apoyo bipartidista a una medida que reconoció que haría subir los precios de la energía en su país.



Resultados bursátiles

El Dow Jones Industrial Average (DJI) cayó 184,74 puntos, o un 0,56%, a 32.632,64, el S&P 500 (SPX) perdió 30,39 puntos, o un 0,72%, a 4.170,7 y el Nasdaq Composite (IXIC) cayó 35,41 puntos, o 0,28%, a 12.795,55.

Los sectores defensivos fueron los que más cayeron, con bienes de consumo básico (SPLRCS) cayendo un 2,6%, atención médica (SPXHC) cayendo un 2,1% y servicios públicos (SPLRCU) un 1,6%.

Las ganancias en acciones de crecimiento de mega capitalización, como Tesla (TSLA.O), Meta Platforms (FB.O) y Alphabet (GOOGL.O), ayudaron a mitigar las pérdidas del S&P 500.

El sector de la energía (SPNY), un actor destacado este año, continuó su ritmo alcista, aumentando un 1,4%.

El crudo Brent superó los US$ 130 por barril junto con otras materias primas, lo que provocó alarma sobre el aumento de la inflación y el impacto en el crecimiento económico mundial.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos alcanzaron un récord el martes.

«Hay mucha incertidumbre en este momento sobre cuál será el impacto en la economía de EE. UU.», dijo James Ragan, director de investigación de gestión patrimonial de DA Davidson.

«Creo que veremos un pequeño retroceso en el consumidor estadounidense. Obviamente, los precios de la gasolina harán que la gente se detenga un poco».

Las acciones han tenido problemas debido a que las preocupaciones sobre la crisis entre Rusia y Ucrania han profundizado una liquidación inicialmente alimentada por preocupaciones sobre mayores rendimientos de los bonos, ya que se espera que la Reserva Federal endurezca la política monetaria este año para combatir la inflación.

Resultados de empresas

En noticias de la empresa, las acciones de Caterpillar (CAT.N) subieron un 6,8% después de que Jefferies mejorara las acciones del fabricante de equipos de construcción a «comprar» desde «mantener» como protección contra la inflación y las perspectivas de más inversiones.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,02 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,09 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 18 nuevos máximos de 52 semanas y 78 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 34 nuevos máximos y 525 nuevos mínimos.

Unos 19.000 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas estadounidenses, la mayor cantidad en más de un año, en comparación con el promedio diario de 13.400 millones durante las últimas 20 sesiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...