- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF destinará un 45 % del presupuesto 2025 a las regiones

MEF destinará un 45 % del presupuesto 2025 a las regiones

El monto del presupuesto asciende a 251,801 millones de soles y otorga prioridad a recursos para sectores claves como seguridad ciudadana.

La Ley de Presupuesto Público del Año Fiscal 2025 tiene una clara intención descentralista de los recursos públicos establecida por el Poder Ejecutivo, destacó el ministro de Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista Arbildo.

El titular del MEF explicó que si bien se destinó a las regiones 36 % del presupuesto, las carteras del Poder Ejecutivo tienen en sus pliegos también proyectos en regiones, por lo que los recursos que se destinarán directa e indirectamente a estas ascienden por encima del 45 %.

“Hay recursos que se cuenta en los pliegos del Ministerio de Educación, de Salud, de Vivienda, de Transportes y Comunicaciones, que al final del año cuando se realizan estas transferencias a los diferentes gobiernos locales y regionales, esta cifra termina creciendo por encima del 45 %”, detalló.

Recursos

El monto del presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo asciende a 251,801 millones de soles y otorga prioridad, entre otros aspectos, a recursos para sectores claves tales como seguridad ciudadana.

Al respecto, el ministro también informó que el presupuesto aprobado el pasado 30 de noviembre por el Poder Legislativo también prioriza este tema en todo el país, brindándole recursos a todo el sistema de justicia con el objetivo de controlar y combatir la inseguridad.

“No solo se brindan más recursos al Ministerio del Interior, sino también de potenciar todo el proceso, desde el Ministerio de Justicia, del cual dependen las cárceles. De hecho, se está aprobando un endeudamiento de más de 3,000 millones de soles para la construcción de cárceles, pasando evidentemente por el Ministerio Público y el Poder Judicial”, señaló.



Otros sectores priorizados en el presupuesto público 2025 son protección y asistencia social; agua y saneamiento; defensa; y agricultura y riesgo.

El presupuesto 2025 prevé que el sector Educación recibirá 49,611 millones de soles, lo que representa un incremento de 3,062 millones de soles (un 6.6 % más que en el 2024), consolidándose como el sector con mayor asignación.

En tanto, Salud tendrá 30,373 millones de soles, lo que equivale a un 3 % de crecimiento, que representa 885 millones de soles.

El MEF autorizó una transferencia de 46 millones 770,311 soles a favor del Ministerio de Salud y de los 25 gobiernos regionales, en el marco del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) por el cumplimiento de compromisos de gestión de la segunda verificación del periodo enero a junio del presente año y tres metas de cobertura del periodo 2024.

Perspectivas

Por otro lado, el ministro Arista proyectó que la economía crecería 4 % en el último trimestre y que el PBI avanzaría 3.2 % al cierre del 2024.

“Se trata de una cifra significativa debido a que el año pasado cerramos con una caída de 0.6 %. Esperamos que el 2025 continúe el desempeño positivo de la economía”, manifestó.

Dijo que a nivel agregado algunos sectores están creciendo más que otros. Entre las actividades que más avanzaron este año figuran la pesca, agricultura, minería y construcción, cuyo avance destacará en los últimos tres meses del año. precisó.

Arista enfatizó que este año fue crucial para la economía, debido a que cambiaron las expectativas empresariales para bien. “Antes la tasa de inversión era negativa y este 2024 crecería 2 %. Para el 2025 pensamos que aumentaría más de 5 %, es decir unos 50,000 millones de dólares de inversión privada”, estimó el titular del MEF.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...