- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF estima que la economía peruana crecerá más de 3 % este...

MEF estima que la economía peruana crecerá más de 3 % este 2025

El país va a tener una demanda, de parte de los empresarios, por cerca de 470,000 puestos laborales, refirió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arista Arbildo.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Arista Arbildo, señaló hoy que la proyección del crecimiento económico del país para el presente año que comienza, debe ser un poco más del 3 %, tras destacar que el 2024 fue muy bueno para la economía peruana.

“Para este 2025 en términos generales esperamos un crecimiento un poco más de 3 (por ciento), pero como estamos al principio del segundo día hábil del año, yo lo que diría es nuestras proyecciones en pasivos son alrededor de tres”, afirmó tras la conferencia del primer Consejo de ministros del 2025, en Palacio de Gobierno.

“Pero nosotros tenemos que trabajar más, tenemos que ordenarnos, porque el crecimiento de tres no nos alcanza”, agregó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Refirió que de acuerdo a lo señalado por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, el país va a tener una demanda, de parte de los empresarios, por cerca de 470,000 puestos laborales.

“Pero tenemos mucho más, con eso estamos reduciendo el nivel de desempleo, pero no olvidemos que al mercado laboral peruano entran aproximadamente 350,000 nuevos jóvenes cada año”, precisó.



Asimismo, dijo que si a esta demanda laboral se suman las migraciones de otros países al Perú, y el desempleo latente, entonces se necesita crecer más para generar más trabajo, más empleo, más calidad, más remuneraciones y mayor bienestar a la población.

Inversión privada

“Entonces, nuestro crecimiento (económico) de 3 por ciento, no es suficiente. Nosotros necesitamos urgentemente crecer a tasas que estén entre 5, 6 o 7 por ciento y para eso, ¿qué necesitamos? Necesitamos atraer inversión privada”, dijo el ministro Arista.

En ese sentido, destacó que el 80 % de la inversión que se realiza en el país, el 80 % es privada y solo el 20 % es pública, por ello es importante atraer los capitales privados.

“¿Y cómo atraemos inversión privada? Atraemos inversión privada cuando les mostramos los sólidos pilares macroeconómicos que tiene el país, cuando le mostramos una economía seria que no cambia su marco regulatorio, su marco normativo, cuando demostramos que hay institucionalidad, cuando respetamos los acuerdos, los tratados, los compromisos que tiene el país”, explicó.

“Cuando mostramos al inversionista que somos un país serio, que no establecemos controles de tasa de interés o no establecemos controles cambiarios o no establecemos restricciones para la repatriación de recursos, cuando nosotros firmamos tratados de libre comercio con el mayor número de países posible, ahora estamos incorporando por ejemplo a India, Indonesia, Filipinas”, agregó.

“Cuando firmamos tratados para evitar la doble tributación, tenemos listos dos, o tres, uno es con Francia, otro es con el Reino Unido y el otro es con China que debe firmarse este 2025, eso es lo que nos permite atraer inversión privado y a eso estamos abocado”, subrayó.

Fuente: Andina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...