- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: En noviembre las exportaciones superaron US$ 50 000 millones

Mincetur: En noviembre las exportaciones superaron US$ 50 000 millones

En tanto, desde el BCR informaron que las exportaciones de productos tradicionales sumaron 4,532 millones de dólares en noviembre, superior en 62.7% en relación a noviembre del 2019.

Las exportaciones peruanas superaron los 50,000 millones de dólares a noviembre del año pasado. Así lo informó el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa, durante la presentación del Plan de Promoción de las Exportaciones 2022, documento que contiene las estrategias y acciones que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) implementará en los ámbitos de desarrollo exportador, inteligencia comercial y promoción comercial.

Precisó que con esta estrategia se busca alcanzar los objetivos planteados en el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025 y los planes regionales de las exportaciones.

Llosa indicó que esto impulsará la internacionalización de las compañías peruanas, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, se desarrollará una oferta exportable diversificada, sostenible y que se posicione cada vez más en los mercados globales.

Por su lado, el ministro del sector, Roberto Sánchez, reiteró que este plan refleja las estrategias que Promperú implementará este año para seguir con la internacionalización de las empresas peruanas y posicionando los bienes y servicios a nivel mundial.

En el contexto internacional actual, refirió Sánchez, este trabajo conjunto cobra relevancia y tuvo como resultados una solida recuperación de las exportaciones en el 2021, con cifras históricas para el país.

Exportaciones tradicionales

En tanto, el Banco Central de Reserva (BCR) informó que las exportaciones de productos tradicionales sumaron 4,532 millones de dólares en noviembre, superior en 62.7% en relación a noviembre del 2019, producto de los mayores precios (65.5%), particularmente de harina de pescado, café, minerales e hidrocarburos.

Con respecto a noviembre del 2020 las exportaciones tradicionales fueron mayores en 53.3%.

Con ello las ventas al exterior de productos tradicionales acumularon un valor de 42,060 millones de dólares entre enero y noviembre del 2021, un 37.8% superior a las registradas en el mismo periodo del 2019, y un 60.1% mayor al obtenido en el mismo periodo del 2020.

En noviembre del 2021 destacaron las exportaciones mineras con un valor de 3,781 millones de dólares, las que mantuvieron el crecimiento positivo de los meses previos, creciendo 62.4% frente al conseguido en noviembre del 2019 y 37.4% respecto al mismo mes del 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...