- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinedu realiza segundo roadshow para construir 18 Escuelas Bicentenario

Minedu realiza segundo roadshow para construir 18 Escuelas Bicentenario

Proyecto comprende 14 escuelas en Lima Metropolitana y el Callao y 4 en Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias y Cajamarca.

El Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario realiza su segundo roadshow virtual.

El objetivo es convocar a empresas nacionales e internacionales del rubro de construcción interesadas en participar en los procesos de licitación para la ejecución de proyectos de infraestructura educativa.

Cabe recordar que “Escuelas Bicentenario” es un proyecto especial de inversión pública creado desde el sector Educación para la ejecución de 75 proyectos de infraestructura educativa.

Esto debe ser en regiones de Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Junín, Ucayali, Puno y Lima Región.

Así como también en 21 distritos de Lima Metropolitana mediante un acuerdo gobierno a gobierno.

Asimismo, cuenta con la asistencia técnica especializada del Reino Unido y Finlandia como socios estratégicos.

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Minedu), en el roadshow participan, por parte del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario, la directora ejecutiva, Patricia Alvarado, y el director de Infraestructura Educativa, JauYin Leung.

En representación del consorcio británico-finlandés Koulu, que ofrece asistencia técnica especializada al proyecto, el director, Steve Roarty; y el líder de Procura, Philip Kerr.

El acceso a este segundo roadshow se encuentra disponible en la página web y en el canal de YouTube ingresando aquí.

Proyectos en cartera

El Paquete Lima 01 comprende 14 escuelas en Lima Metropolitana y el Callao y el Paquete Perú Norte abarca cuatro escuelas emblemáticas en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Lima Provincias y Cajamarca, y beneficiarán a más de 25,000 estudiantes a nivel nacional.

Las escuelas que conforman el Paquete Lima 01 pertenecen a los distritos de Carabayllo, Independencia, Comas, San Martín de Porres, Los Olivos y Puente Piedra, en Lima Norte; Lurigancho-Chosica, por Lima Este, y a Bellavista, en la Provincia Constitucional del Callao.

Los proyectos del Paquete Perú Norte se encuentran en Ferreñafe (Lambayeque), Chicama (La Libertad), Barranca (Lima Provincias) y Pedro Gálvez (Cajamarca).

La ejecución de los proyectos de infraestructura educativa en ambos paquetes comprende la elaboración de expedientes técnicos, así como la construcción de obras temporales y definitivas.

Información para registrarse

Las empresas del rubro de construcción que deseen participar en estos procesos de licitación deben registrarse en el Sistema Award.

A través del enlace: https://peip-eb.gob.pe/sistema-award/paquetes-01-07.

Por ese medio, las empresas también podrán hacer llegar sus consultas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...