- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinería e hidrocarburos creció 5.24% en marzo de 2018

Minería e hidrocarburos creció 5.24% en marzo de 2018

ECONOMÍA. Minería e hidrocarburos creció 5.24% en marzo de 2018. El sector minería e hidrocarburos creció 5.24% en el tercer mes de este año, principalmente por el dinamismo de los subsectores minería metálica (5.45%) e hidrocarburos (4.1%), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Cabe indicar que el sector de minería e hidrocarburos se expandió en marzo (5.24%), luego de las caídas registradas en febrero (-2.43%) y enero (-1.52%) de este año, tomando en cuenta que en diciembre del 2017 tuvo un crecimiento mensual de 5.55% como se observa en el gráfico adjunto.

En la medición del sector la minería metálica participa con el 84.6% e hidrocarburos con el 15.4%.

Minería metálica

El INEI indicó que el subsector minería metálica obtuvo en marzo (5.45%) su mayor crecimiento en lo que va del año, tras los registros de febrero (1.42%) y enero (-1.99%), y considerando que en diciembre del 2017 se expandió 6.60%.

Al crecimiento de marzo contribuyó la mayor producción de molibdeno (38.6%), hierro (8%), zinc (7.2%), cobre (6%) y estaño (4.5%) que se vieron favorecidos con la ley del mineral tratado, a lo que se sumó el aporte de la nueva minera Shouxin Perú y la cotización internacional favorable de los productos mineros.

El Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI señaló que por el contrario disminuyó la producción de plata (-2.8%), oro (-4.9%) y plomo (-10.6%).

Hidrocarburos

La entidad estadística también reportó el incremento de la producción del subsector hidrocarburos en marzo (4.1%), luego del retroceso de febrero (-24.61%) y el leve crecimiento en enero (1.14%), y después de la caída en diciembre del 2017 (-0.32%).

El crecimiento de marzo del subsector hidrocarburos estuvo influenciado por la mayor producción de petróleo crudo (21.5%), en tanto que disminuyó la producción de líquidos de gas natural (-1.3%) y gas natural (-3.5%).

Disminuyó la pesca

El INEI informó que la producción del sector pesca disminuyó en 4.94% en marzo del 2018, en comparación con el mismo mes del 2017, explicado por la menor captura de anchoveta para consumo humano indirecto (-64.31%) dada la veda reproductiva de esta especie establecida en la zona norte y centro del país.

Por el contrario, aumentó el consumo humano directo de origen marítimo en 3.97% como resultado de la mayor captura de especies destinadas a la preparación de enlatado (101.3%), consumo en estado fresco (2.5%) y para la preparación de congelado (1.6%), mientras que disminuyó la pesca destinada a la preparación de curado (-1.1%).

*Vía: Andina.pe

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...