- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinería e hidrocarburos registraron un crecimiento de 0,9 pct en setiembre

Minería e hidrocarburos registraron un crecimiento de 0,9 pct en setiembre

ECONOMÍA. El INEI presentó los resultados de variación de la producción de algunos sectores económicos en setiembre. En dicho mes, destacó la recuperación de los sectores primarios. Según la entidad, minería e hidrocarburos registró un crecimiento de 0,9%, lo que rompe una racha de tres meses consecutivos de caída.

Asimismo, la producción del sector pesca registró un crecimiento de 19,7%, con lo que registra su segundo aumento consecutivo.

Asimismo, en cuanto a los sectores vinculados a la demanda interna, destacó la producción de electricidad, que aumentó 3,24% en setiembre y aceleró respecto al dato de agosto (2,07%).

Por último, el consumo interno de cemento, que explica el 23% de la actividad de la construcción, aumentó 1,6%, por encima del resultado de agosto, pero todavía es uno de los tres resultados más bajos del año.

Inflación anual

Tal como lo había previsto el Banco Central de Reserva (BCR), la inflación en octubre terminó muy cerca de cero. El incremento del índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana fue de apenas 0,08%, en lo que fue la tercera variación mensual más baja en el año.

No obstante, en términos anuales, el índice de precios se aceleró respecto a setiembre, al cerrar en 1,84%. Así, la inflación está cada vez más cerca de la meta del BCR (2%).

De acuerdo con el INEI, la variación de precios, al décimo mes del año, se explica por el alza observada en cuatro grandes grupos de consumo: transportes y comunicaciones (0,22 %), cuidado y conservación de la salud (0,14%), otros bienes y servicios (0,10%) y alimentos y bebidas (0,06 %).

En el primer grupo de bienes, los mayores precios obedecieron al aumento de la cotización internacional del petróleo y a la nueva tarifa de los peajes de la concesionaria Línea Amarilla, que se dieron a partir del 14 de octubre. El precio del gasohol se incrementó en 2,4%; el gas licuado de petróleo vehicular en 1,2%; el pasaje aéreo nacional en 1,0%, y el peaje vehicular en 2,1%.

Por el lado del grupo de cuidado y conservación de la salud destacó el alza en el precio de los servicios médicos. En el caso de otros bienes y servicios, los mayores precios de los artículos de cuidado personal; y en alimentos y bebidas, el aumento del precio de los tubérculos, frutas y carnes.

*Vía: El Comercio
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...