- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC inicia conservación y mejoramiento de 380 km de carreteras en Moquegua...

MTC inicia conservación y mejoramiento de 380 km de carreteras en Moquegua y Arequipa

Con una inversión que supera los S/ 481 millones, se ejecutarán labores de adecuación y mejora de la transitabilidad de la vía.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio inicio al servicio de conservación y mejoramiento del Corredor Vial Alimentador N.º 41, un conjunto de carreteras de 380 kilómetros en los departamentos de Moquegua y Arequipa, que permitirá fortalecer la conectividad regional y mejorar la calidad de vida de 145 000 personas.

Con una inversión que supera los S/ 481 millones, se ejecutarán labores de adecuación y mejora de la transitabilidad de la vía, conservación por niveles de servicio, así como la atención de emergencias, para garantizar una infraestructura más segura y eficiente.

Estas mejoras en accesibilidad permitirán reducir significativamente los tiempos de traslado de productos locales hacia diversos mercados, lo que impulsará actividades clave como el comercio y el turismo, y creará nuevas oportunidades económicas para ambas regiones.



El Corredor Vial Alimentador N.º 41 Arequipa-Moquegua II, que se ejecutará a través del programa Proregión, está dividido en dos sectores: el A, de 189.24 km, y el B, de 191.19 km. En Moquegua, abarca los distritos de Chojata, Ichuña, Lloque, Matalaque, Quinistaquillas, Ubinas y Yunga (provincia de General Sánchez Cerro) y Carumas y San Cristóbal (provincia de Mariscal Nieto). En Arequipa, incluye al distrito de San Juan de Tarucani.

Obras

El inicio de obras se realizó en el distrito de Ichuña, en la provincia de General Sánchez Cerro, Moquegua, y contó con la participación del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez; el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Óscar Chávez; así como autoridades locales, entre ellas, el alcalde distrital de Ichuña y los burgomaestres provinciales de General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto.

Durante la actividad, el viceministro Sutta resaltó el impacto positivo de estas carreteras en la vida de los habitantes, subrayando su importancia para el desarrollo integral de las provincias y distritos beneficiados.

Esta obra forma parte de los esfuerzos del MTC por consolidar una red vial departamental moderna y eficiente, fundamental para la reactivación económica y la reducción de brechas de infraestructura en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera sumó US$ 490 millones de enero a noviembre del 2024

A nivel de titulares, los líderes de inversión minera en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, Minera Poderosa y Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en noviembre de 2024 alcanzó los US$ 52 millones, evidenciando una...

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 19,111 millones de enero a octubre del 2024

China continuó siendo el principal receptor, con una participación del 73.0% del total, consolidándose como el mayor demandante de cobre a nivel global. Las exportaciones de cobre en octubre de 2024 alcanzó US$ 1795 millones, de acuerdo al último Boletín...

La Libertad: Despliegan policías por nuevo atentado contra Minera Poderosa

En los próximos días se cumplirá un año en estado de emergencia por alto índice de inseguridad criminal en la provincia de Pataz. Se ha desplegado un contingente policial hacia el distrito de Pataz, en La Libertad, a fin de...

SNMPE: «Situación actual en Pataz está desbordada por criminalidad de mineros ilegales»

El gremio mostró su preocupación porque desde la Comisión de Energía y Minas del Congreso -a través de un grupo de trabajo- se viene elaborando la Ley Mape de manera sesgada. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)...
Noticias Internacionales

Taseko Mines aspira a obtener el primer cobre en su proyecto Florence antes de fin de año

Taseko afirmó que, al 31 de diciembre de 2024, la construcción general del proyecto se encontraba en un 56 %. Taseko Mines, que cotiza en Toronto, avanza de manera constante con el desarrollo de su proyecto de cobre Florence en...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026. Aclara Resources Inc. ha recibido un pago...

Aprueban proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

La iniciativa establece, entre otros aspectos, la eliminación del Comité de Ministros, un mayor acceso a la participación ciudadana y la participación del CDE en casos de daño ambiental. La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó este martes el...

Bloomberg News: Rio Tinto y Glencore, en conversaciones preliminares para una fusión

La posible fusión entre los dos pesos pesados ​​de la minería de hierro, si tiene éxito, sería la mayor del sector en la historia y crearía una empresa con un valor de mercado de alrededor de 158.000 millones de...