- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Pagos de minería e hidrocarburos impulsan recaudación tributaria en junio

Sunat indicó que la recaudación por IGV sumó S/ 6.906 millones, cifra superior en 2.9% con relación a lo registrado en junio del año pasado.

La Sunat informó que en junio los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones de impuestos, alcanzaron los S/ 11,038 millones.

Esa cifra representó un avance de 3,6% en comparación con similar mes de 2021.

Además, según publicación de Gestión, Sunat indicó que ese monto fue S/ 1,243 millones más frente a lo recaudado en similar mes del 2021.

Minería e Hidrocarburos

Sunat también explicó que los resultados de la recaudación en junio siguen reflejando, principalmente, el incremento en los pagos del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (26.6%).

En esa línea destacó a los sectores minería e hidrocarburos debido a un contexto de altos precios de metales, petróleo y gas.



Otros resultados

Por otro lado, la administración tributaria detalló que en el sexto mes se recaudaron S/ 4.406 millones por Impuesto a la Renta (IR).

Ese valor fue mayor en 11% respecto de similar período del año 2021 y S/ 757 millones adicionales de recaudación con respecto a lo obtenido en junio de 2021.

“Este resultado reflejó principalmente los mayores pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría (Régimen General y Régimen Mype Tributario) que crecieron 26.6%”, comentó.

Agregó que los pagos provenientes de sujetos No domiciliados crecieron 69,9%, debido al pago extraordinario de S/ 92 millones por venta de acciones de una empresa del sector aeroportuario.

También destacaron los mayores pagos por Régimen Especial de Renta (6,6%); pero, en contraste, se registraron menores ingresos en segunda (-50,7%), quinta (-7,7%), cuarta (-6,1%) y primera categoría (-1,6%).

En tanto, la recaudación por concepto del IGV alcanzó los S/ 6.906 millones, monto que representa un incremento de 2,9% con respecto a lo registrado en junio de 2021 y que considera S/ 736 millones adicionales de recaudación.

El IGV Interno se incrementó en 2,3% y recaudó S/ 3.680 millones, importe que superó en S/ 374 millones a lo recaudado en junio de 2021.

Por su parte el IGV correspondiente a las importaciones ascendió a S/ 3.226 millones, monto que representa un crecimiento de 3,5% y S/ 361 millones adicionales.

Impuesto Selectivo al Consumo

La recaudación del ISC registró una caída de 28,2% alcanzando los S/ 531 millones.

Esto fue, principalmente, por la disminución del ISC importaciones (-61,3%) y en menor medida el ISC Interno (-2,0%).

Este resultado reflejó el impacto de la ya mencionada exclusión de la aplicación del ISC a los combustibles con excepción de aquellos con alto octanaje.

Vale indicar que se registró una fuerte disminución en el ISC combustibles tanto importaciones (-82,4%) como interno (-88,8%).

“Los resultados del mes tanto en el IGV como en el ISC reflejan el desempeño que habría tenido la demanda interna, pero también el ya mencionado impacto negativo de menor recaudación originado por la Ley 31452 y el D.S. N° 068-2022-EF”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...