- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl Perú muestra garantías para la inversión privada asegura AICO

El Perú muestra garantías para la inversión privada asegura AICO

Representantes de 21 países participaron en la 50. ª Asamblea General de AICO que se realizó en la Cámara de Comercio de Lima.

La Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) aseguró que el Perú muestra garantías para la inversión privada. Así lo explicaron al cierre de su 50. ª Asamblea General realizada en Lima.

“El Perú es un país que está claramente enfocado hacia el desarrollo y el crecimiento, donde la inversión privada está garantizada y es fundamental para el bienestar de todos sus ciudadanos”, declararon.

La organización empresarial que representa a 21 países y organismos internacionales sesionó por primera vez en Lima. Esto, como “muestra del apoyo del entorno cameral iberoamericano tanto a la Cámara de Comercio de Lima como al Perú”, señala la Declaración de Lima, que fue presentada por el presidente de AICO, el empresario español Francisco Herrero.

“AICO representa para nosotros una asociación viva y son numerosas las vicisitudes que afectan tanto a las cámaras como a las empresas integrantes. De ahí nuestro interés de continuar con este proceso para la adhesión de nuevos socios para su fortalecimiento”, refirió el presidente de AICO.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, resaltó que los temas de sostenibilidad y digitalización tratados en esta Asamblea General son de suma importancia para el desarrollo de las Cámaras y, por supuesto, de sus asociados.

«AICO es una plataforma importante para la realización de negocios y el fortalecimiento de los lazos de amistad. Por ello estoy convencida de que Iberoamérica tiene que seguir trabajando de manera unida”, resaltó.

Sostenibilidad

Esta asamblea general se realizó los días 23 y 24 de octubre, en la sede de la Cámara de Comercio de Lima. El desarrollo estuvo centrado en la sostenibilidad y digitalización como base de la rentabilidad de las empresas.

En la Declaración de Lima, también se sostiene que las pymes, base de la economía de los países iberoamericanos, deben contar con un enfoque de sostenibilidad, con digitalización e internacionalización para consolidarse en distintos mercados.

Asimismo, se invocó a los gobiernos a establecer políticas económicas, ambientales y sociales modernas y eficientes que se traduzcan en normativas que faciliten la consecución de los objetivos en sostenibilidad.

Los empresarios iberoamericanos también ratificaron su compromiso de seguir adelante en los procesos de digitalización y la búsqueda de la sostenibilidad en sus operaciones, así como a promover, capacitar y maximizar los esfuerzos de las cámaras para acercar las herramientas necesarias a todas las empresas.

Negocios socialmente relevantes

Destacan, además, que la sostenibilidad y el desarrollo de negocios socialmente relevantes son ventajas competitivas. Por tanto, la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tanto una necesidad como una oportunidad empresarial.

Conforme al documento, también se sostiene que la digitalización es una herramienta que las cámaras iberoamericanas promoverán como operadores de confianza digital, en un contexto en el que la Inteligencia Artificial juega ya un importante papel en el desarrollo de las empresas y la economía, y será mucho mayor en el futuro”.

Cabe mencionar que en la Asamblea General también se aprobó la creación de la Comisión de Relaciones AICO–África, considerando que esta asociación representa a las principales cámaras de comercio, asociaciones, corporaciones y entidades afines de habla española o portuguesa.

Así, también se estableció la Comisión de Puertos, Aduanas y Asuntos Marítimos, como denominación para este grupo de trabajo.

Al final de la sesión, anunciaron que la ciudad de México será sede de la próxima Asamblea General de AICO. Sucederá los días 18 y 21 de mayo del 2024. Posteriormente, será en Argentina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...