- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl Perú lidera producción de papa en América Latina

El Perú lidera producción de papa en América Latina

Midagri detalló que, de acuerdo a las cifras, en el 2021 la producción de papa involucró una superficie cosechada de 330,790 hectáreas.

En el marco del “Día Nacional de la Papa”, que se celebra este 30 de mayo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el Perú se ha convertido en el primer productor de papa en América Latina.

La autoridad ministerial detalló que nuestro país tiene una producción de 5.7 toneladas del tubérculo andino registrada el año pasado.

De acuerdo a las cifras, en el 2021 la producción de papa involucró una superficie cosechada de 330,790 hectáreas.

Y un mayor rendimiento promedio de 17.1 toneladas/hectárea, generando más de 110.000 puestos de trabajo permanente.

“El Valor Bruto de la Producción (VBP) de la papa a diciembre del año pasado alcanzó a S/. 5,525 millones”, comentó el Midagri.

Exportación e importación

El Midagri dio a conocer que el año pasado se incrementó la exportación de subproductos a base de papa amarilla que llegó a 350 toneladas.

En tanto, los chips de papa nativa alcanzaron las 468 toneladas, siendo los principales mercados de destino Europa y EE.UU.

Por otro lado, los productos procesados de papa nativa son chips de pulpa de colores, vodka, alcohol medicinal, puré, productos de panificación, entre otros.

Sobre el volumen de las importaciones de papa, estas representan el 0.45% de la producción nacional.

Ello con base en cifras obtenidas el año pasado cuando se registraron 25,706 toneladas.

Frente a ello, el ministerio señaló que el tipo de papa precocida procedió de los Países Bajos y Bélgica, que tiene demanda de las pollerías.

Perú primero

En ese sentido, destacó que el Perú lidera en el continente latinoamericano la producción de papa, superando a países como Brasil, Argentina, Chile y Ecuador.

Mientras, a nivel mundial, nuestro país ocupa el puesto 16 en materia de producción, que lo encabeza China, seguido de Bielorrusia, Polonia, Kazajistán, Holanda, Alemania, entre otros.

Además, el cultivo de papa a nivel nacional es producido por 711,313 familias distribuidas en 19 regiones.

De esas regiones, las áreas agrícolas de mayor producción están en Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras.

Asimismo, la producción se concentra, primordialmente, en los departamentos de la sierra en un 90%, destacando el grupo de papas nativas.

Crece el consumo

El año pasado se cerró con un consumo per cápita anual de papa de 92 kilos.

En el período que oscila desde el año 2011 hasta el año 2021 se ha incrementado el consumo pasando de 76 kilos a 92 kilos por persona.

Solo en los últimos dos años como consecuencia del COVID-19, se observó el aumento de la compra de papa en las familias de 2 a 3 kilos interdiarios hasta los 12 y 20 kilos por semana.

Rol de la papa

El cultivo del tubérculo andino se ha constituido en un notable impulsor de la economía regional y local en las zonas productoras generando; logrando, en el 2021, más de 26 millones de jornales de trabajo.

Las papas de uso comercial (amarilla, blanca, cancha, huamantanga etc) se siembran desde los 200 msnm.

Mientras las papas nativas se cultivan por encima de los 3,000 metros hasta los 4,200 de altitud, donde no prospera ningún otro cultivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...