- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPeru Mining Business: Resolver la política será clave para el futuro económico...

Peru Mining Business: Resolver la política será clave para el futuro económico del Perú

En el bloque económico, Elmer Cuba, Diego Macera y Gonzalo Tamayo resaltaron la necesidad de impulsar el cobre peruano con el fin de atender la transición energética.

La crisis política que enfrenta el Perú debe resolverse para garantizar el crecimiento económico del país; así como garantizar un mejor futuro para los jóvenes.

Esa fue una de las conclusiones compartidas por los economistas que participaron en la nueva edición del Peru Mining Business: Elmer Cuba, socio de Macroconsult; Diego Macera, gerente general del IPE y director del BCR; y Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas y socio en Macroconsult.

“La economía peruana no está en recesión; pero al fenomeno Pedro Castillo; además, tampoco se puede usar como rehén para que salga o no Castillo”, señaló Cuba.

Igualmente, consideró que por la actual crisis económica se “está destruyendo los fundamentos de largo plazo”.

“Están afectándose la institucionalidad y la inversión en capital humano; incluso, siendo profesor, también se está perjudicando la parte educativa”, comentó Elmer Cuba.

También afirmó que “pensar en el futuro sin la minería sería un suicidio”.

Cobre peruano

A su turno, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, recalcó que el Perú está en grandes ligas con las reservas de cobre.

En ese sentido, destacó que se presenta una gran oportunidad para atender la transición energética que se viene dando en el mundo.

Igualmente, subrayó que para garantizar la sostenibilidad del sector minero se necesita respaldo político por parte del presidente y del premier.



Evaluar gasto

Por su parte, Diego Macera consideró importante enfocarse en cómo se viene invirtiendo los recursos generados por la minería, como es el canon.

“Ya no se habla si la minería paga o no impuestos porque ya quedó claro que sí paga. Ahora es momento de enfocarnos en cómo se gasta estos recursos”, puntualizó Diego Macera.

(De izquierda a derecha: Luis Miguel Castilla, Socio en Videnza Instituto; Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo Digamma; Elmer Cuba, socio de Macroconsult; Diego Macera, director del BCR; Gonzalo Tamayo, Socio en Macroconsult; y José Gonzales, Socio director de GCG Advisors)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...