- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico,...

Perú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico, según estudio de PwC

ECONOMÍA. Perú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico, según estudio de PwC. El estudio denominado «Doing Bussiness and investing in Peru 2016», realizado por la empresa PwC, señala al Perú como el país con el mejor clima económico en América Latina, ocupando el primer lugar con 112 puntos, informó dicha consultora.

Cabe mencionar que el estudio de PwC «Doing Bussiness and investing in Peru 2016» (realizado en octubre del 2015) incluye los aspectos macroeconómicos, corporativos, tributarios, legales y financieros a considerar al hacer negocios e invertir en el Perú.

De acuerdo al estudio de la consultora mencionada, los países con el mejor clima económico de América Latina, después del Perú, son Paraguay (112 puntos), Bolivia (94 puntos), Colombia (92 puntos) y Uruguay (90 puntos).

PwC señala en el estudio que aunque Perú tuvo una desaceleración en su tasa de crecimiento del PBI en el 2014, se espera que esa tendencia se revierta en los próximos años.

Destacó que el gobierno peruano adoptó varias medidas para contrarrestar las tasas de crecimiento, como la modificación de los impuestos y el impulso de la inversión pública en proyectos de infraestructura.

En la última década
De acuerdo al estudio el crecimiento de la economía peruana en la última década ha sido posible debido la alta y creciente corriente de inversiones, así como al incremento de la productividad.

Además se destaca el buen desempeño de los sectores agroindustria y pesca en los últimos años.

También se resalta que en la última década los favorables precios de los metales fueron la clave para beneficiar a «la minería y los proyectos de hidrocarburos», en tanto, la conectividad eléctrica y la cobertura redujeron los costos de la energía y mejoró la inversión en infraestructura.

Asimismo, se resalta que los sectores minería, manufactura y construcción crecieron significativamente, contribuyendo al crecimiento total de la economía.

La inversión en la economía peruana creció significativamente en la última década: la construcción se expandió en línea con el «boom» inmobiliario y el aumento del número de proyectos de infraestructura.

En tanto, el sector manufacturero se expandió significativamente influenciado por el aumento de la inversión y la demanda extranjera de los artículos manufacturados, según el estudio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...