- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor's

Perú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor’s

ECONOMÍA. Perú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor’s. En una entrevista exclusiva al diario oficial El Peruano, la analista principal de Standard & Poor’s, Livia Honsel, sostuvo que el Perú sigue como mercado atractivo para las inversiones por la continuidad de las políticas económicas y reconoció la seguridad que se ofrece a los inversionistas, además prevé un desempeño positivo de la economía impulsada por la minería.

«Vemos que con la toma del poder del presidente (Martín) Vizcarra habrá una continuidad política y que las medidas que implementaría sería consistente con lo hecho por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Además, pensamos que no habrá un cambio en la política económica o en la política de inversión», comentó Livia Honsel.

Agregó que tras revisar la actividad productiva cuando se evalúa la calificación crediticia (a mediados de cada año), su última proyección para el Perú fue el año pasado cuando proyectamos que su economía crecería 3.5% en el 2018.

«Si, la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del 2018 sería mayor que el año pasado. Si bien puede haber un riesgo para la perspectiva de crecimiento si hay nuevos atrasos en los proyectos de infraestructura pública o un impacto negativo en la confianza de los inversionistas, pensamos que habrá un impulso por parte del gasto público, así como la recuperación que se está viendo la inversión privada», indicó.

Por el lado de la producción, para la analista, la minería tendría un buen impulso porque veríamos que habría algunos proyectos nuevos que se realizarán. También los sectores primarios, como la pesca y la agricultura tendrán un buen desempeño.

«El entorno externo es favorable, quizás había un poco de incertidumbre más en la parte doméstica, pero por ahora no vemos un cambio en la calificación crediticia del Perú, porque su nivel de deuda sigue siendo bajo y su crecimiento económico es relativamente más alto que otros países de la región, además tiene estabilidad en la política macroeconómica», puntualizó.

POLÍTICA

Al ser consultada sobre el presidente Vizcarra en el exterior, la analista opinó que si bien no se le conoce tanto como al expresidente Pedro Pablo Kuczynski en el sector empresarial, pero «un aspecto positivo es que con Vizcarra habrá menos incertidumbre ahora y si logra establecer cierto diálogo con el Congreso de la República sería un buen escenario para el país».

«La incertidumbre política reciente no ha impactado demasiado la inversión extranjera y Perú sigue siendo un país atractivo, por la seguridad que se brinda a los inversionistas y la continuidad de las políticas económicas, con gobiernos que han sido “amigables con el mercado”. Ahora mucho más con los precios de los “commodities” más altos», declaró.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...