- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor's

Perú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor’s

ECONOMÍA. Perú seguiría siendo atractivo para las inversiones, estima Standard & Poor’s. En una entrevista exclusiva al diario oficial El Peruano, la analista principal de Standard & Poor’s, Livia Honsel, sostuvo que el Perú sigue como mercado atractivo para las inversiones por la continuidad de las políticas económicas y reconoció la seguridad que se ofrece a los inversionistas, además prevé un desempeño positivo de la economía impulsada por la minería.

«Vemos que con la toma del poder del presidente (Martín) Vizcarra habrá una continuidad política y que las medidas que implementaría sería consistente con lo hecho por el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Además, pensamos que no habrá un cambio en la política económica o en la política de inversión», comentó Livia Honsel.

Agregó que tras revisar la actividad productiva cuando se evalúa la calificación crediticia (a mediados de cada año), su última proyección para el Perú fue el año pasado cuando proyectamos que su economía crecería 3.5% en el 2018.

«Si, la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del 2018 sería mayor que el año pasado. Si bien puede haber un riesgo para la perspectiva de crecimiento si hay nuevos atrasos en los proyectos de infraestructura pública o un impacto negativo en la confianza de los inversionistas, pensamos que habrá un impulso por parte del gasto público, así como la recuperación que se está viendo la inversión privada», indicó.

Por el lado de la producción, para la analista, la minería tendría un buen impulso porque veríamos que habría algunos proyectos nuevos que se realizarán. También los sectores primarios, como la pesca y la agricultura tendrán un buen desempeño.

«El entorno externo es favorable, quizás había un poco de incertidumbre más en la parte doméstica, pero por ahora no vemos un cambio en la calificación crediticia del Perú, porque su nivel de deuda sigue siendo bajo y su crecimiento económico es relativamente más alto que otros países de la región, además tiene estabilidad en la política macroeconómica», puntualizó.

POLÍTICA

Al ser consultada sobre el presidente Vizcarra en el exterior, la analista opinó que si bien no se le conoce tanto como al expresidente Pedro Pablo Kuczynski en el sector empresarial, pero «un aspecto positivo es que con Vizcarra habrá menos incertidumbre ahora y si logra establecer cierto diálogo con el Congreso de la República sería un buen escenario para el país».

«La incertidumbre política reciente no ha impactado demasiado la inversión extranjera y Perú sigue siendo un país atractivo, por la seguridad que se brinda a los inversionistas y la continuidad de las políticas económicas, con gobiernos que han sido “amigables con el mercado”. Ahora mucho más con los precios de los “commodities” más altos», declaró.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...