- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Australia buscan fortalecer vínculos comerciales

Perú y Australia buscan fortalecer vínculos comerciales

Ambos países acordaron la propuesta de líneas de acercamiento con las autoridades que contribuyan a dinamizar la relación bilateral.

Perú y Australia anunciaron alianza para fortalecer sus vínculos comerciales, económicos y de inversión, en el marco de la recuperación financiera que afrontan los dos países tras la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

Hace unos días se realizó la primera reunión del Consejo Empresarial Australia-Perú, integrado por el sector privado de ambos países –Asociación de Exportadores (Adex) y el Consejo Empresarial Australia-América Latina (ALABC), buscando sacarle más provecho los acuerdos comerciales vigentes.

Adex indicó la caída de la economía peruana en 11,1% durante el 2020 con un crecimiento de 13,2% en 2021. Por su parte, Australia retrocedió 1,1% en el 2020 y cerró el 2021 con un incrementó de 4,2%.

Ambos países acordaron crear líneas de acercamiento con las autoridades que contribuyan a dinamizar la relación bilateral, promover el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) en el que ambos participan.

En concreto, se evaluó organizar una serie de eventos con el objetivo de dar a conocer los alcances y beneficios de los acuerdos comerciales, generar una aproximación con los representantes de las Oficinas Comerciales y Embajadores en Perú y Australia, además de impulsar el acercamiento con otros Consejos Empresariales a fin de intercambiar buenas prácticas.

El Consejo Empresarial Australia-Perú fue creado a través de la firma del Memorando de Entendimiento entre Adex y ALABC, en agosto del año pasado.

Flujo comercial

Las exportaciones peruanas a Australia sumaron 126,8 millones de dólares en 2021, monto menor a los 140,3 millones del 2020 principalmente debido a los menores despachos mineros.

En ese sentido, las importaciones peruanas provenientes de Australia en el 2021 sumaron 154,2 millones de dólares cantidad mayor en 33,8% respecto al 2020.

Principalmente Perú exporta al país oceánico, grasas y aceites de pescado, cobre, harina de pescado, cinc, oro, partes de máquinas, mango, también fungicidas a base de compuestos de cobre, quinua, preparaciones y conservas, ropa de algodón y otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Minem participa en cierre de proceso de consulta previa del proyecto de Expansión Antapaccay

La consulta previa aborda más de 25 importantes acuerdos para el desarrollo y progreso de las comunidades en temas como salud, educación y agricultura. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y el viceministro de Minas, Henry Luna, llegaron...

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre

San Gabriel es una mina subterránea de oro y plata que forma parte del portafolio estratégico de crecimiento de Buenaventura. El proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro (Moquegua), ha alcanzado un 80% de...

Minería crece 3,2% y compensa caída de -2,3% en petróleo y gas en el primer trimestre

La actividad de extracción de petróleo, gas, minerales y servicios conexos registró un crecimiento de 2,4% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática...
Noticias Internacionales

ENAMI elige a Rio Tinto para ambicioso proyecto de litio

Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a...

E3 Lithium confirma alta pureza en ánodos de litio tras pruebas con Pure Lithium

La canadiense E3 Lithium anunció resultados positivos en la primera fase de su alianza tecnológica con Pure Lithium, enfocada en la producción de ánodos de litio metálico para baterías de alta eficiencia. El desarrollo conjunto aprovecha las salmueras extraídas...

Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora

Riverside Resources anunció la finalización del proceso de escisión de Blue Jay Gold, mediante el cual sus accionistas recibirán una quinta parte de una acción ordinaria de Blue Jay por cada acción de Riverside que posean. Además, recibirán una...

Audiencia clave sobre disputa entre Barrick y Malí por Loulo-Gounkoto se aplaza al 2 de junio

La audiencia judicial que definirá si la mina Loulo-Gounkoto de Barrick Mining será puesta bajo administración provisional fue aplazada hasta el 2 de junio, según informó este jueves el juez presidente Mahamadou Tipou Keita a la agencia Reuters. La...