- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Castillo a empresarios: "Inviertan sin temores"

Presidente Castillo a empresarios: «Inviertan sin temores»

Además, desde el MEF elevaron proyección de crecimiento de Perú a 13% para este año.

En la clausura del CADE Ejecutivos 2021, el presidente Pedro Castillo aseguró que, gracias a la seguridad jurídica y reglas claras, los empresarios tienen todas las garantías para invertir en el país.

«En el país existe y seguirá existiendo seguridad jurídica y reglas claras, por eso hago un llamado a los buenos empresarios, que seguro son la mayoría, a que sigan apostando por el país: inviertan sin temores y generen empleo con derechos», señaló.

El mandatario, asimismo, instó a los empresarios a cumplir sus obligaciones tributarias, recordándoles que dichos recursos se destinan luego a sectores como salud, educación y obras sociales.

En otro momento de su intervención, el Jefe de Estado recordó que no basta el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) si este no viene acompañado de bienestar social para todos, y si el desarrollo olvida a los más pobres.

MEF eleva proyección de crecimiento

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, estimó que el producto bruto interno (PBI) peruano crecería 13% el presente año, elevando, de esta manera, la anterior proyección de 10.5%.

“El crecimiento económico proyectado para este año ahora lo estamos calculando en 13%, que es una cifra bastante positiva”, enfatizó.

Acotó que «los últimos datos muestran que el crecimiento de la economía ya está en azul, 3% encima de lo que teníamos previo a la pandemia y venimos creciendo de una manera interesante”.

Francke reconoció que aún la pandemia del Covid-19 ha dejado algunos rezagos, como por ejemplo en la generación de puestos de trabajo, pero que el Gobierno está dando medidas de reactivación para revertir eso.

El ministro indicó que durante los próximos días seguirán trabajando con el Congreso para la aprobación del Presupuesto Público para el año 2022, así como la solicitud de facultades legislativas en materia tributaria.

“En estos días tenemos que aprobar el presupuesto 2022 en el Congreso de la República, durante esta semana y la próxima. Estamos promoviendo el pedido de facultades para hacer una reforma tributaria que será muy importante para poder consolidar la inversión privada y la inversión pública, y tener una senda de crecimiento importante, fuerte y sostenible para los próximos años”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...