- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Sagasti afirma que la compra de vacunas por parte de privados...

Presidente Sagasti afirma que la compra de vacunas por parte de privados no ayudaría en gran medida

El presidente de la República, Francisco Sagasti, reafirmó su postura este martes de que el sector privado aún no tenga luz verde para la adquisición de vacunas contra el COVID-19, dado que su aporte no tendría el impacto esperado por el Gobierno.

“Hay muchas formas de [que el sector privado pueda] colaborar con los esfuerzos del Gobierno. Donde más puede ayudar es en el tema de logística y aplicación de la vacuna. Ahí sí hay un espacio para el sector privado. Nosotros estamos ya con 48 millones de dosis. Estamos negociando por aproximadamente otras 40 a 50 millones de dosis más. Lo que puede aportar el sector privado mediante la compra de vacuna no ayudaría en gran medida, además de los problemas que tiene el proceso de compra de vacunas”, dijo el mandatario a medios tras recibir la segunda dosis de la vacuna de Sinopharm.

El jefe de Estado mencionó que es muy difícil que el sector privado pueda alcanzar éxito y seguridad para evitar cualquier posible acción indebida en las negociaciones con los laboratorios, dado que se requiere la participación y coordinación de especialistas en salud, economía y asuntos legales.

“Lo que se requiere en términos de capacidad es muy grande y agradecemos el interés del sector privado en ayudarnos”, acotó.

Sagasti también precisó que las empresas podrán importar las vacunas cuando no haya la escasez mundial que presenta el referido producto,

“Llegará el momento, más adelante, en la cual esta escasez de vacunas se disipe, desaparezca y quizá, esperemos, vacunarse contra el COVID-19 sea como vacunarse contra la gripe, contra la influenza. En ese momento, por supuesto que el sector privado tendrá todo el espacio como lo tiene en todo tipo de vacunas, pero en este momento especial no”, puntualizó.

Minutos antes, el mandatario sostuvo una reunión con la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), en el que le solicitó apoyo en la distribución y aplicación de la vacuna.

Confiep estimó que el sector privado podría empezar a adquirir vacunas a partir del tercer trimestre de este año, luego de que el Gobierno termine de concretar sus contratos con los laboratorios.

*fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...