- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUniversitarios construyeron el primer vehículo ecológico en el Perú

Universitarios construyeron el primer vehículo ecológico en el Perú

Llevarán el vehículo, llamado MK3, a la competencia internacional Shell Eco-Marathon 2022 que se desarrollará en Brasil.

KON Team, equipo multidisciplinario de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), busca promover la movilidad sostenible y la innovación mediante la construcción de vehículos energéticamente eficientes.

El grupo, conformado por 30 jóvenes, participará en Shell Eco-Marathon 2022, que se desarrollará en Brasil este mes, con el primer vehículo ecológico del Perú. El automóvil peruano se llama MK3.

En la competencia de Shell Eco-Marathon 2022, participarán miles de jóvenes de cuatro continentes. Ellos buscan crear el automóvil con mayor eficiencia energética del mundo desde su diseño, construcción y operación en una pista de carrera.

Para el diseño aerodinámico nos basamos en el perfil simétrico NACA 63(3)-018 y para la estética nos inspiramos en el jaguar”, dijo David Tenorio, jefe de aerodinámica KON Team.

La estética se inspira en el dios KON (que le da el nombre al equipo), un felino que tiene la capacidad de moverse como el viento, según la mitología incaica. El vehículo tiene dos llantas delanteras y una posterior. Es en las primeras donde se puede apreciar una curvatura de la carrocería como dos patas agazapadas en pleno vuelo.

Esta hendidura curva de la parte inferior del vehículo, que tiene un largo de 2.6 metros, es diferente a la versión anterior del mismo, en la que era recta, y de 3.2 metros.

Otro cambio es que ya no se cuenta con un chasis donde se soporte el asiento del piloto, sino que se ha elaborado un monocasco. Este cuenta con fibra de vidrio y con incrustación de poliuretano. Esto con la finalidad de que sostenga cómodamente a la conductora, Daniela Vargas, durante su performance en la pista de competencia en Brasil.



KON Team

El KON Team armó su propia batería de iones litio, las mismas que usan los celulares modernos, que el vehículo tiene un controlador que le permite a la conductora un nivel de autonomía y cuenta con un sistema donde se puede monitorear la performance del coche.

Este año el KON Team ya recibió un reconocimiento al haber ganado el reto Future Rider 2022, y liderar la competencia virtual mundial de la Shell Eco-Marathon.

KON Team ya se encuentra en una tercera generación de participación en esta importante competencia de innovación de vehículos del futuro. Es un trabajo que ha recibido el apoyo de diversas organizaciones peruanas, a través de su patrocinio, aunque con algunas dificultades. Esto por el alto costo, el trámite, y la desfasada industria que no va al mismo ritmo de su ingenio.

“¡Talento sí existe! Quizás actualmente podemos tener limitaciones en nuestra industria y tecnología, pero esperamos que se pueda fomentar su desarrollo en nuestro país”

David Tenorio, jefe de aerodinámica KON Team.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...