- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

ProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

Los postores podrán realizar consultas y sugerencia de las Bases hasta 28 de febrero y la precalificación de postores se hará hasta 5 de abril.

ProInversión, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), relanzó el proceso de Licitación Pública Especial para adjudicar proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico que brindará y mejorará el servicio móvil 4G (telefonía e internet) a distintas comunidades y zonas del interior del Perú.

Según la agencia promotora, el objetivo es “generar más competencia y asegurar que el servicio móvil 4G llegue a un mayor número de localidades”.

En ese sentido, se reformularon algunos aspectos de los proyectos, incorporado modificaciones a las Bases de la Licitación que interesados podrán revisar en el portal de la institución.

“Se trata de proyectos prioritarios que ayudarán a mejorar la conectividad de miles de personas y familias en distritos y comunidades de diversas regiones del país”, comentó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Dato del proceso

El cronograma de la nueva etapa de precalificación de los postores será hasta el 5 de abril de 2023.

Y la fecha máxima para realizar las consultas a las Bases y sugerencias a los Contratos es el 28 de febrero de 2023.



Los proyectos 4G

En la actual licitación, la Banda AWS-3 está dividida en dos bloques, Bloque A de 2×15 MHz y Bloque B de 2×15 MHz.

Así, un postor -según ProInversión- pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques.

Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.

La asignación de dichos bloques se definirá exclusivamente en función de la oferta que realicen los postores de localidades a implementarse en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversión).

Tras ello, se aclaró que la adjudicación de ambas Bandas permitirá que un mayor número de localidades rurales a nivel nacional -que hoy tienen solo servicios de 2G o 3G.

También puedan mejorar y tener servicios móviles 4G, y así acceder a más información, mejorar la calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educación a distancia y de telesalud que son de vital importancia hoy.



Apuntes

Los documentos de la licitación (circulares, TUO de Bases y versión intermedia de Contratos) se encuentran a disposición de los interesados en https://www.investinperu.pe/espectro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...