- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

ProInversión relanza licitación de proyectos para mejorar servicio móvil 4G

Los postores podrán realizar consultas y sugerencia de las Bases hasta 28 de febrero y la precalificación de postores se hará hasta 5 de abril.

ProInversión, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), relanzó el proceso de Licitación Pública Especial para adjudicar proyectos de Bandas de Espectro Radioeléctrico que brindará y mejorará el servicio móvil 4G (telefonía e internet) a distintas comunidades y zonas del interior del Perú.

Según la agencia promotora, el objetivo es “generar más competencia y asegurar que el servicio móvil 4G llegue a un mayor número de localidades”.

En ese sentido, se reformularon algunos aspectos de los proyectos, incorporado modificaciones a las Bases de la Licitación que interesados podrán revisar en el portal de la institución.

“Se trata de proyectos prioritarios que ayudarán a mejorar la conectividad de miles de personas y familias en distritos y comunidades de diversas regiones del país”, comentó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Dato del proceso

El cronograma de la nueva etapa de precalificación de los postores será hasta el 5 de abril de 2023.

Y la fecha máxima para realizar las consultas a las Bases y sugerencias a los Contratos es el 28 de febrero de 2023.



Los proyectos 4G

En la actual licitación, la Banda AWS-3 está dividida en dos bloques, Bloque A de 2×15 MHz y Bloque B de 2×15 MHz.

Así, un postor -según ProInversión- pueda presentar su oferta por uno o por ambos bloques.

Por su parte, la Banda 2.3 GHz mantiene un solo bloque de 30 MHz.

La asignación de dichos bloques se definirá exclusivamente en función de la oferta que realicen los postores de localidades a implementarse en un determinado plazo (Compromisos Obligatorios de Inversión).

Tras ello, se aclaró que la adjudicación de ambas Bandas permitirá que un mayor número de localidades rurales a nivel nacional -que hoy tienen solo servicios de 2G o 3G.

También puedan mejorar y tener servicios móviles 4G, y así acceder a más información, mejorar la calidad de sus comunicaciones y recibir los servicios de educación a distancia y de telesalud que son de vital importancia hoy.



Apuntes

Los documentos de la licitación (circulares, TUO de Bases y versión intermedia de Contratos) se encuentran a disposición de los interesados en https://www.investinperu.pe/espectro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...