- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Crearían unidad para proyectos de Asociación Público-Privada

MEF: Crearían unidad para proyectos de Asociación Público-Privada

Así lo dio a conocer Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anticipó hoy que ve con buenos ojos crear una unidad central de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP), el cual estaría en el ámbito de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

“Creo que todas las normas son perfectibles en el tiempo, pero hasta que preparemos una nueva norma APP, en la que como MEF estamos convencidos en crear una unidad central de APP, que será ProInversión, tenemos que trabajar con el reglamento y la norma actual”, dijo Emerson Castro, director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF.

“Es así que estamos emitiendo un decreto de urgencia, en el cual estamos generando una simplificación al proceso actual de la ley y el reglamento, justo para que este pueda ser más dinámico”, agregó.

Emerson Castro consideró que el MEF está generando sostenibilidad y dotará todas las herramientas y mecanismos legales y regulatorios para que todo lo anunciado pueda darse en el tiempo.

“Actualmente, estamos promoviendo una resolución ministerial creando un formato específico para las APP. Hemos estado más de 10 o 15 años dentro del Sistema Nacional de Inversión Pública y consideramos parte del proceso de shock desregulatorio simplificar este proceso”, indicó.

“Las medidas que les comento no solo tienen relación con la cartera de Proyectos en Activos y APP, vamos a hacer simplificaciones en el tema de Obras por Impuestos y también en todo el proceso de inversión privada”, añadió.



Nuevo plan nacional de Infraestructura

El funcionario del MEF también comentó que se necesita un nuevo Plan Nacional de Infraestructura que busque tener efecto inmediato con lista de proyectos priorizados.

“Sabemos que tenemos un Plan Nacional de Infraestructura, con soporte del gobierno de Gran Bretaña logramos dos documentos realizados: del 2019 y el 2022. Por ‘X’ razones muchos de estos proyectos del plan no han funcionado y estamos tratando de hacer un documento que sea vivo, que no solamente quede en una fórmula, sino que tenga efecto inmediato en la lista priorizada de proyectos”, afirmó.

“Sientan confianza en el esquema del Estado peruano, con un MEF totalmente sólido, con un brazo técnico de ProInversión que está volando día a día, y que los procesos van a ser céleres, pero totalmente responsables, generando sostenibilidad, especialmente en este esquema de inversión que es potente para el desarrollo del país”, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...