- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoxana Barrantes: “Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado”

Roxana Barrantes: “Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado”

La presidenta de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, Dra. Roxana Barrantes, afirmó que una de las principales recomendaciones por parte de este grupo de trabajo es la necesidad de contar con un Estado líder y articulador.

Además, subrayó que entre la comunidad campesina y el Gobierno Central, está el nivel del gobierno local; en ese sentido, sostuvo que en los últimos 15 a 20 años ese rol articulador del gobierno central ha sido dejado de lado.

“Necesitamos un liderazgo muy claro del Estado, articulando el respeto de todos los derechos que tienen que ser velados y resguardados cuando de desarrollo minero se trata. Desde el derecho al ambiente sano, el derecho a la salud, el derecho a la participación ciudadana, el derecho al respeto de posibles afectaciones colectivas de pueblos originarios; y por supuesto el derecho de propiedad y el derecho que tenemos todos los peruanos de beneficiarnos del aprovechamiento de los recursos naturales”, declaró en Rumbo Minero TV.

Sobre el canon minero, la Dra. Roxana Barrantes comentó que hay reclamos generados por la poca información con relación a la generación de ingresos y riqueza; y que en este punto la principal entidad que debe responder es la Sunat. “Hay muchos temas de gestión que la Sunat debe mejorar”, indicó.

De igual manera, señaló que otro punto es sobre los recursos no se utilizan de forma oportuna, pronta y eficazmente, y que permitan eliminar las brechas de desarrollo que en muchas de las localidades donde se desarrollan los proyectos mineros.

“En la comisión postulamos el desarrollo territorial y, reitero, necesitamos liderazgo público. Las entidades públicas no pueden estar tirándose la pelota en sus ámbitos de competencia y decir ‘eso no me toca, eso le toca al otro’; entonces vaya usted privado –sea ciudadano o sea un titular de derechos- a tocar la puerta a la otra entidad. Es el Estado, y acá el Ministerio de Energía y Minas, a tomar el liderazgo de esa coordinación”, enfatizó.

Perú Debate 2021

Por otro lado, la Dra. Roxana Barrantes compartió sobre el proyecto “Perú Debate 2021”, el cual es ejecutado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y comprende 20 documentos en diversas materias.

En su caso, indicó que preparó propuestas para minería como, por ejemplo, el de recuperar, gestionar y atender los pasivos mineros; así como promover el nuevo modelo de exploración que tiene que estar liderado por el Estado para simplificar e integrar procedimientos y fomentar la exploración minera.

“No vamos a poder aprovechar estos recursos para el bienestar de todos si no ampliamos nuestra cartera de proyectos que se pueden ejecutar; y tenemos que cambiar la manera involucrando a los ciudadanos desde los momentos tempranos del diseño; y esto es algo que Perú Debate me ha permitido enfatizar”, puntualizó la Dra. Roxana Barrantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...