- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRusia busca en China microchips para tarjetas bancarias

Rusia busca en China microchips para tarjetas bancarias

Las tarjetas Visa y MasterCard han dejado de atender cuentas rusas en el extranjero; y la conexión de Mir con Apple Pay se eliminó el mes pasado.

Reuters.- Rusia está recurriendo a la fabricación de microchips en China para eludir las sanciones occidentales que han impulsado la demanda de tarjetas bancarias vinculadas al sistema de pago Mir, dijo un ejecutivo del sistema de pago nacional.

Las sanciones occidentales impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania han cortado a Moscú del sistema financiero mundial y de casi la mitad de sus US$ 640,000 millones en oro y reservas de divisas.

Oleg Tishakov, miembro de la junta del Sistema Nacional de Pago con Tarjeta (NSPK), dijo que Rusia enfrenta una escasez de microchips ya que los fabricantes asiáticos suspendieron la producción en medio de una pandemia de coronavirus y los proveedores europeos dejaron de cooperar con Moscú luego de las sanciones.

«Estamos buscando nuevos proveedores de microchips y [hemos] encontrado un par en China, con un proceso de certificación en curso», dijo Tishakov en una conferencia el martes, sin dar más detalles.

Algunos de los bancos más grandes de Rusia ya no tienen acceso al sistema de mensajería bancaria global SWIFT, y las tarjetas de pago internacionales Visa y MasterCard han dejado de atender cuentas rusas en el extranjero. La conexión de Mir con Apple Pay se eliminó el mes pasado.



Notas del mercado

NSPK emitió más de 2 millones de tarjetas Mir entre finales de 2021 y marzo, según cálculos de Reuters basados en los datos del sistema, con un total de tarjetas en circulación ahora de 116 millones.

Todos los principales bancos rusos han informado de un aumento de la demanda de la tarjeta nacional, que ahora algunos emiten en una marca compartida con UnionPay de China, un sistema de pago alternativo a Visa y MasterCard para compras de rusos en el extranjero.

Las tarjetas Mir también son aceptadas por algunos bancos en Turquía, Vietnam, Armenia, Uzbekistán, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y regiones disidentes de Georgia de Osetia del Sur y Abjasia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...