- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSe inició la elaboración de la Política Nacional de Descentralización al 2030

Se inició la elaboración de la Política Nacional de Descentralización al 2030

Con un horizonte a la visión del Perú 2050, en el que destaca el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial.

Durante su discurso -en busca del voto de confianza- la primera ministra, Mirtha Vásquez, señaló que, dentro de la política general de gobierno, han considerado primordial replantear el cauce del proceso de descentralización de manera coordinada y consensuada entre el gobierno central, los gobiernos regionales y locales, así como, la sociedad civil.

Buscarán determinar un horizonte de acciones de corto y mediano plazo para la gestión eficiente en los territorios y un adecuado uso de los recursos para la provisión de servicios.

En ese sentido, indicó, impulsarán el fortalecimiento del Consejo de Coordinación
Intergubernamental, recientemente instalado en agosto del presente año. Dijo, así, que «ahora corresponde reestructurar los espacios del GORE y MUNI ejecutivo con mayor enfoque de la gestión descentralizada y eficacia en el cumplimiento de los acuerdos, acorde a las nuevas políticas de gobierno 2021-2026 y las agendas territoriales priorizadas».

«Hemos iniciado el proceso de elaboración de la Política Nacional de Descentralización al
2030 con un horizonte a la visión del Perú 2050, todo ello, enfocado en el logro de los
objetivos prioritarios acorde con los objetivos de la descentralización: política, económica,
administrativa, social y ambiental, sumado ahora al uso de las tecnológicas y los escenarios
contextuales», manifestó.

Este proceso, aseguró Vásquez, será altamente participativo y reunirá a todos los actores que corresponda tanto en el sector público, privado y la sociedad civil en su conjunto.

También puedes leer: Reforma tributaria no comprometerá la competitividad ni afectará derechos de inversionistas

«Somos conscientes de que el Estado cumple tareas esenciales para el desarrollo
económico y social del país. Por eso, impulsaremos la aprobación de la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública al 2030, con enfoque territorial, la cual orientará a las
entidades de los tres niveles de gobierno a brindar intervenciones que atiendan las
necesidades y expectativas de todos los peruanos y peruanas», acotó.

Asistencia técnica a gobiernos regionales y locales

La premier expuso que fortalecerán el desarrollo de sistemas para la mejora de la asistencia técnica a gobiernos regionales y locales. Así, los sistemas “Gestora”, “Municipio Al Día”, “Mapa Inversiones” serán implementados para consolidar información en tiempo real y asistencia técnica a las autoridades, funcionarios y trabajadores municipales, funcionarios y trabajadores regionales y municipales para la toma de decisiones y fortalecer la gestión pública, especialmente regional y local.

«Todos estos esfuerzos, deben ir acompañados de mejores capacidades institucionales en los gobiernos regionales y locales y, en ese sentido, relanzaremos el Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades Institucionales para una efectiva gestión descentralizada, utilizando tecnologías, TIC, desarrollando mecanismos de articulación, promotores de la transparencia y la participación ciudadana para la prestación de los servicios públicos territoriales», indicó.

Ordenamiento territorial

Para Vásquez, no se puede pensar en una descentralización efectiva sin una verdadera gestión del territorio. Por tanto, la Presidencia del Consejo de Ministros viene elaborando el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, como responsable de su conducción, que permitirá construir el marco institucional sobre el cual cimentar los procesos para el uso y manejo del territorio.

«(La iniciativa) será presentada por el Ejecutivo al Congreso de la República en el primer trimestre del 2022», anunció.

Completando dicho esfuerzo y dada la naturaleza multisectorial del ordenamiento territorial, agregó, se encuentran también trabajando la Política Nacional de Ordenamiento Territorial, con la participación de diferentes sectores, niveles de gobierno y actores de la sociedad civil.

«Esto será presentado en el tercer trimestre del siguiente año», acotó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...