- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSexta investigación contra Pedro Castillo

Sexta investigación contra Pedro Castillo

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, informó que esta nueva investigación preliminar es por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Tal como se informó en la víspera, la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, evaluaba abrir una sexta carpeta fiscal contra el mandatario Castillo.

Esa decisión se confirmó este jueves 11 de agosto. Así a través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público anunció la apertura de la sexta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo.

Esta investigación también incluye al exministro de Vivienda y actual titular de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado.

Según la Fiscalía, esta sexta investigación se da por presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.

Además, precisó que se trata de los hechos suscitados por las obras adjudicadas en las provincias de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.

Cabe recordar que las otras cinco están referidas al caso ascensos en las Fuerzas Armadas, el tráfico de influencias en Petroperú, el presunto plagio de su tesis, caso Puente Tarata III y por el presunto delito de encubrimiento personal.



Tesis de Fiscalía

De acuerdo con RPP, el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder advirtió la existencia de una organización criminal dedicada a la comisión de diferentes delitos, como el de colusión agravada en los departamentos de Lima y Cajamarca.

Igualmente, se informó que la tesis del fiscal Hans Aguirre Huatuco, esta presunta organización criminal tendría una estructura que estaría liderada por el presidente Pedro Castillo Terrones.

Además, los lugartenientes de esta red estarían compuestos por dos funcionarios de alto nivel.

Ellos serían el ministro Geiner Alvarado, y el segundo sería José Nenil Medina Guerrero, alcalde del distrito de Anguía, en la provincia de Chota, Cajamarca, quien está detenido.

Como empresas de fachada la investigación del Ministerio Público apunta a JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, representada por el investigado Hugo José Espino Lucana, y Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., representada por Anggi Espino Lucana y Hugo Ananeo Espino Almeida, hermana y padre respectivamente del primero.

Según el Ministerio Público, el investigado Hugo Espino Lucana habría tenido acceso a altos funcionarios del Estado.

Así, se estarían dirigiendo irregularmente licitaciones en la provincia de Chota a las empresas de los Espino Lucana: JJM Espino Ingeniería & Construcción y Desctcon Ingenieros & Arquitectos, con la participación de Yenifer Paredes.

Se señala, además, que Hugo Espino Lucana habría realizado coordinaciones con altos funcionarios en Palacio de Gobierno y otros ministerios, lo cual terminó por beneficiar al consorcio Gorgor, teniendo como consorciado a la empresa JJM Espino Ingeniería & Construcción, del cual sería representante y gerente general.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...