- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce las últimas iniciativas aprobadas por la Comisión de Energía y Minas...

Conoce las últimas iniciativas aprobadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso

En la próxima sesión del grupo de trabajo, se presentará el ministro de Energía y Minas, que informará sobre las políticas que implementará en su sector y la última concesión de lotes petroleros.

La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Paul Gutiérrez Ticona, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de Ley 09268/2024-CR, 09369/2024, 09375/2024-CR, 09439/2024-CR, 09484/2024, 09582/2024-CR y 09741/2024-CR, dirigidos a garantizar el acceso a la energía básica y combatir la pobreza energética en el país.

La propuesta que fue aprobada con diez votos a favor y cinco abstenciones, modifica la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.

El congresista Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial) sostuvo que la iniciativa reducirá la pobreza energética con el acceso a energías limpias y sostenibles para proveer de un entorno seguro a la población.



Al inicio de la orden del día, el congresista Hamlet Echeverría Rodríguez sustentó el proyecto de Ley 09220/2024-CR, Ley que declara de preferente interés nacional la protección y conservación del cerro Colpayoc en el distrito de Chetilla, departamento de Cajamarca.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 08155/2023-CR, Ley de fomento de la electrificación prioritaria en las comunidades nativas y las comunidades campesinas.

Otra de las iniciativas aprobadas por mayoría fue el dictamen del Proyecto de Ley 06134/2023-CR, Ley que regula los procesos de exploración, explotación, industrialización y comercialización del uranio.

La iniciativa fue presentada por el congresista Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre. El texto también adhirió el proyecto de ley 8717 del congresista Jorge Flores Ancachi, de Podemos Perú.



A pedido del congresista Jorge Montoya Manrique, de Honor y Democracia, ingresó a cuarto intermedio el proyecto 06871/2023-CR, Ley que modifica el artículo 30 del Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, a fin de incorporar el procedimiento para el ejercicio del derecho de prioridad y ampliar la cobertura del servicio eléctrico.

También pasó a cuarto intermedio en la comisión, el predictamen recaído en el proyecto de Ley 07522/2023-CR, ley que modifica la Ley 29338, Ley de recursos hídricos, a fin de asegurar la sostenibilidad ambiental y social a través del uso responsable del agua.

Presentación del ministro Montero

El presidente de la Comisión Paul Gutiérrez anunció que se postergó para la próxima sesión del grupo de trabajo, la presentación del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien informará sobre las políticas que implementará en su sector y sobre la última concesión de lotes petroleros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...