- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConoce las últimas iniciativas aprobadas por la Comisión de Energía y Minas...

Conoce las últimas iniciativas aprobadas por la Comisión de Energía y Minas del Congreso

En la próxima sesión del grupo de trabajo, se presentará el ministro de Energía y Minas, que informará sobre las políticas que implementará en su sector y la última concesión de lotes petroleros.

La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Paul Gutiérrez Ticona, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de Ley 09268/2024-CR, 09369/2024, 09375/2024-CR, 09439/2024-CR, 09484/2024, 09582/2024-CR y 09741/2024-CR, dirigidos a garantizar el acceso a la energía básica y combatir la pobreza energética en el país.

La propuesta que fue aprobada con diez votos a favor y cinco abstenciones, modifica la Ley 29852, Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético.

El congresista Segundo Quiroz Barboza (Bloque Magisterial) sostuvo que la iniciativa reducirá la pobreza energética con el acceso a energías limpias y sostenibles para proveer de un entorno seguro a la población.



Al inicio de la orden del día, el congresista Hamlet Echeverría Rodríguez sustentó el proyecto de Ley 09220/2024-CR, Ley que declara de preferente interés nacional la protección y conservación del cerro Colpayoc en el distrito de Chetilla, departamento de Cajamarca.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 08155/2023-CR, Ley de fomento de la electrificación prioritaria en las comunidades nativas y las comunidades campesinas.

Otra de las iniciativas aprobadas por mayoría fue el dictamen del Proyecto de Ley 06134/2023-CR, Ley que regula los procesos de exploración, explotación, industrialización y comercialización del uranio.

La iniciativa fue presentada por el congresista Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre. El texto también adhirió el proyecto de ley 8717 del congresista Jorge Flores Ancachi, de Podemos Perú.



A pedido del congresista Jorge Montoya Manrique, de Honor y Democracia, ingresó a cuarto intermedio el proyecto 06871/2023-CR, Ley que modifica el artículo 30 del Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, a fin de incorporar el procedimiento para el ejercicio del derecho de prioridad y ampliar la cobertura del servicio eléctrico.

También pasó a cuarto intermedio en la comisión, el predictamen recaído en el proyecto de Ley 07522/2023-CR, ley que modifica la Ley 29338, Ley de recursos hídricos, a fin de asegurar la sostenibilidad ambiental y social a través del uso responsable del agua.

Presentación del ministro Montero

El presidente de la Comisión Paul Gutiérrez anunció que se postergó para la próxima sesión del grupo de trabajo, la presentación del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien informará sobre las políticas que implementará en su sector y sobre la última concesión de lotes petroleros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...